Seguro que te estás preguntando por qué te hablo sobre ocultar tus contactos en LinkedIn…a tus contactos de primer grado.
Uno de tus mayores valores en LinkedIn y en tu vida profesional son tus contactos. Aquellas personas con las que te relacionas.
Si has dedicado años de tu vida a trabajar tus relaciones, a llegar hasta aquellos que pueden serte de ayuda o que tú puedes ayudar, sabes lo costosa y valiosa que es tener esta red.
En mi caso, los contactos que he ido haciendo uno a uno sé que son la base de mi negocio. Y probablemente tus contactos sean la base del tuyo.
Ahora bien, llega LinkedIn y facilita en gran medida llegar a muchísima gente y contactar con ella a golpe de clic.
Llega LinkedIn y nos permite transmitir nuestro mensaje multiplicado de manera exponencial.
Además, a través de LinkedIn también podemos crear esas relaciones uno a uno. A través de comentarios, a través de conversaciones en los muros públicos y en la mensajería privada.
Como sabes, ayudo a empresas y profesionales a conseguir clientes a través de LinkedIn. Al principio estos clientes comienzan siendo solo un contacto, después una persona con la que hablar a través de su muro o diferentes lugares en LinkedIn, para, finalmente, pasar a ser un contacto uno a uno. Algunos de ellos establecen una relación laboral y finalmente se transforman en CLIENTES.
Yo misma sigo ese proceso y a muchos de los que fueron solo un contacto inicialmente, hoy es el día en el que nos hemos puesto cara, hablado por teléfono, Skype e incluso en persona.
Son, como diría Gollum de El Señor de los Anillos….mi tesoro.
Por qué ocultar tus contactos a tu red de primer grado
Siempre he creído que los humanos actuamos (en general y la mayoría de las veces) de buena fe.
Así que voy dándome tortazos cada cierto tiempo. De vez en cuando. 🙂
Gracias a eso he aprendido la importancia de prevenir ciertas cosas. Y una de ellas es que se vean mis contactos en LinkedIn.
Cuando NO gestionas tu privacidad, tus contactos en LinkedIn son públicos para las personas de tu red.
Esto puede ser algo muy útil o algo que quieras controlar. Como siempre, depende de tu estrategia.
¡La estrategia otra vez!
Imagínate que conoces a alguien de tu competencia que tiene una red bastante amplia y bien trabajada en LinkedIn. Si esa persona es contacto tuyo en primer grado podrás ir a la sección de búsquedas y segmentar para que LinkedIn te diga QUIÉNES SON TODOS SUS CONTACTOS.
Además, podrás seguir segmentando DE TODOS LOS CONTACTOS de esta persona de tu competencia, cuáles ya son contactos tuyos y les puedes enviar un mensaje, o cuáles son contactos de segundo grado y les puedes invitar a conectar. Podrás segmentar por población, empresa, industria y todas las opciones que tiene LinkedIn disponibles para ti.
A su vez, tus contactos de primer grado podrán hacer lo mismo CON TU RED DE CONTACTOS. Es decir, todos tus contactos de primer grado, pueden segmentar y conocer cuáles son tus contactos, a qué industria pertenecen, si les puede enviar un mensaje o una invitación a conectar…puedes imaginarte todo lo que se puede hacer con estos datos.
Cómo ocultar tus contactos en LinkedIn
Es tan sencillo como seguir estos pasos que te explico en este video de menos de 4 minutos:
Si no es un buen momento para ver el vídeo aquí te dejo un resumen de cómo ocultar tus contactos en LinkedIn.
1. Vete a tu sección de privacidad en ajustes de cuenta en LinkedIn
Arriba a la derecha haces clic en tu foto en miniatura para que salga el desplegable y bajas hasta la sección «configuración y privacidad», como te muestro en la foto:
2. Vete al apartado «visibilidad».
En la columna de la izquierda, selecciona «visibilidad» y clic en «visibilidad de tu perfil y tu red»

3. Baja hasta la opción «Contactos» y haces clic en cambiar.
4. Al hacer clic en «cambiar» se desplegará el recuadro. Clic en la pestaña activada como «sí» para que quede como «no»
En cualquier caso, tus contactos de primer grado siempre podrán ver aquellos contactos que tenéis en común, es decir, los que compartís.
Que tú ocultes tu lista, no significa que no puedas ver la lista de contactos de los demás. Si alguno de tus contactos tiene su lista de contactos visible tú podrás verla aunque tú no permitas que otros vean la tuya. Usa esta estrategia a tu favor si lo crees conveniente.
Las preguntas importantes son: ¿De quién te gustaría conocer quiénes son sus contactos? ¿Qué harías con esa información?
Si el tema de los contactos en LinkedIn aún te parece un poco lío, te recomiendo la lectura de este artículo donde te explico de manera muy gráfica los 7 tipos de contactos con los que te relacionas en LinkedIn…sí, ¡siete!
Ahora que lo sabes, ¿qué decisión vas a tomar?
Me encantará leerte en los comentarios.
Contenidos
18 comentarios en «Cómo OCULTAR tus contactos en LinkedIn a tu competencia»
Hola Inge, me gustaría saber cómo podemos ocultar a nuestros contactos de 1er y 2º nivel los contactos que tenemos en común. Sí que he visto contactos de 2º nivel de los que no puedo ver los contactos en común, ¿cómo se ocultan? Muchas gracias por tu ayuda con LinkedIn, Idoya.
No puedes ocultar a miembros de primer grado los contactos que tenéis en común. Si quieres ocultar tus contactos a alguien, no deberías tener relación de primer grado con él, es la única opción!
Buenos días Inge,
¿Es posible ocultar cuantos empleados tiene mi empresa? No es de mi interés y me gustaría ocultarlo.
¿Me podrías indicar los pasos para confirgurarlo en modo superadministrador?
Gracias y enhorabuena por el post
No puedes ocultar este número Alberto. Vamos hacia un mundo más transparente y yo me preguntaría ¿por qué ocultar este dato? ser una empresa con muchos o pocos empleados tiene ventajas e inconvenientes en ambos casos. Usemos nuestra situación a nuestro favor.
Hola Inge,
Una consulta, ¿es posible ocultar ciertas publicaciones para un contacto en concreto?
Muchas gracias!
no, lo que puedes hacer es bloquear al contacto y así no verá nada…
Hola!! es posible ocultar contactos no compartidos en la version de linkedin gratuita?
Sí!