Publicar en LinkedIn® contenido que acabe en una venta es una de las habilidades más provechosas que puedes desarrollar.
Por eso, hoy te traigo 16 ideas de titulares para crear artículos de alto impacto en LinkedIn que te ayuden a posicionarte y ser reconocido en tu sector y que además, tengan como consecuencia comenzar relaciones con tus posibles clientes.
Si conoces mi método C.R.A.C. el proceso es el siguiente: primero debes ser Conocido, para pasar a ser Reconocido, tener un producto o servicio Admirado y por último serás Comprado.
Todo lo relacionado con el contenido en LinkedIn te ayuda a se conocido y reconocido por aquello que ofreces. Por eso es de vital importancia para tu negocio y tu marca profesional.
Tu contenido deberá cumplir esta función: ENAMORAR A TU CLIENTE, AYUDARLE Y SORPRENDERLE.
TU CLIENTE DEBE DECIR tras leer tu contenido: “¡WOW! MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR. Me ha sido muy útil su lectura.” firmado: tu futuro cliente |
Crear CONTENIDO no es sencillo.
Crear contenido que impacte lo es aún menos. Puedes perder un montón de horas y esfuerzo (además de las ganas de vivir ;)) si no focalizas tus esfuerzos creativos en una dirección.
Y esta pequeña guía pretende precisamente ESO: QUE TU ESFUERZO VALGA LA PENA, y te devuelva el cariño y admiración de esas personas a las que quieres impactar: tus futuros clientes.
¿Por qué la mayor parte del contenido que ves en LinkedIn no sirve para nada, no es recomendado y pasa sin pena ni gloria?
Después de muchos años analizando lo que publican los demás y sus repercusiones en la red, he llegado a varias conclusiones.
Cómo publicar en LinkedIn contenido de Alto Valor que enamore a tu cliente potencial
TE TRAIGO AQUÍ UN RESUMEN DEL TIPO DE CONTENIDO QUE PUEDES CREAR HOY PARA PUBLICAR ESTA SEMANA EN LINKEDIN. ¿Te atreves con el reto?
En cuanto al tipo de contenido que puedes desarrollar, este puede resolver 3 cuestiones
- Soluciona un problema muy concreto de un cliente muy concreto
- Advierte de algún error que tu posible cliente esté realizando y le impide alcanzar sus metas. Dale además una solución
- Ayuda a comprender algo importante para tu lector, algo que le ayude a ver cómo debe actuar para conseguir SUS objetivos.
1º) Publica un CONTENIDO que solucione UN PROBLEMA QUE TENGA TU CLIENTE.
Lo primero que debes hacer es identificar ese posible problema de tu cliente.
Cuanto más concreto y específico sea, mejor.
Y si es fácil de aplicar e implementar, aún mejor.
Si puedes incluir en tu post alguna plantilla, o documento para descargar que le ayude a tu lector a implementar o solucionar su problema, aún mejor.
En esta línea tienes varios tipos de contenidos que publicar.
El más común es el contenido cuyo titular empieza por CÓMO:
2º) Escribe un contenido que advierta DE ALGÚN ERROR QUE ESTÁN COMETIENDO TUS CLIENTES
3º) Escribe un contenido que ayude a tu cliente potencial a COMPRENDER ALGO A TU LECTOR.
Te animo a que elijas una de las opciones y uno de los titulares.
Vayas a un documento word en blanco y comiences a escribir.
Escribe mínimo 900 palabras.
¿Preparado?
Espero que me cuentes y compartas conmigo tu nuevo artículo, puedes hacerlo en los comentarios de este artículo.
Ejemplos de titulares reales para publicar contenido en LinkedIn
¿Quieres ver algún ejemplo de cómo yo misma utilizo esta estrategia?
Mira aquí ejemplos de cómo yo misma he utilizado esta fórmula en mis artículos en LinkedIn:
- TÍTULO: «ÉSTE ES EL ERROR QUE COMETEN EL 95% DE LOS PERFILES EN LINKEDIN» https://www.linkedin.com/pulse/%C3%A9ste-es-el-error-que-cometen-95-de-los-perfiles-en-inge/
- TÍTULO: «CÓMO EDITAR UN POST EN LINKEDIN PULSE» https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-editar-un-post-en-linkedin-pulse-para-que-de-los-inge/
- título:» 7 FORMAS DE GANAR VISIBILIDAD EN LINKEDIN» https://www.linkedin.com/pulse/eres-invisible-7-formas-de-ganar-visibilidad-en-inge/
- Título: «ESTA ES LA CLAVE PARA VENDER EN LINKEDIN» https://www.linkedin.com/pulse/%C3%A9sta-es-la-clave-para-vender-en-linkedin-inge-s%C3%A1ez-d%C3%ADaz-de-sarralde-/
- Título: «CÓMO BUSCAR A TU CLIENTE EN LINKEDIN, 10 VECES MÁS RÁPIDO» https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-buscar-en-linkedin-tu-pr%C3%B3ximo-cliente-10-veces-inge/
Escribe ahora tu propio artículo en LinkedIn siguiendo esta guía rápida.
Lo primero que debes hacer es decidir la temática concreta de la que tratará tu artículo.
VOY A ESCRIBIR EN LINKEDIN UN ARTÍCULO SOBRE: (escribe la temática)
Lo segundo que debes hacer es decidir cuál de estas tres misiones cumplirá tu artículo
El artículo que voy a escribir…
- AYUDA A SOLUCIONAR UN PROBLEMA MUY CONCRETO DE MI CLIENTE
- ADVIERTE DE UN ERROR CONCRETO QUE MI CLIENTE ESTÁ HACIENDO Y LE IMPIDE CONSEGUIR SUS OBJETIVO
- AYUDA A COMPRENDER ALGO A MI CLIENTE IMPORTANTE PARA QUE PUEDA CONSEGUIR SUS OBJETIVO
Después escribe varios titulares que podrían servirte para llamar la atención de tu público..(puedes escribir varias opciones de titular para un mismo artículo y luego elegir el mejor. Además, una vez finalizado tu artículo podrás decidir de una manera más clara)
Apunta:
Mis posibles titulares para este artículo serán…
Por último comenzarás a redactar el contenido para publicar en LinkedIn Pulse pero por partes.
El contenido que escriba tendrá estas partes:
1º) Presentación o introducción al artículo : cuenta a tu cliente por qué es interesante para él, leer lo que le escribes
2º) Desarrolla el contenido. Esta será la parte más extensa de tu artículo.
3º) Conclusión o cierre.
4º) LLAMADA A LA ACCIÓN. ¡Qué quieres que tu lector haga una vez haya leído tu artículo!
5º)Una vez has terminado el artículo, cuenta quién eres y qué quieres que haga tu lector AHORA.
Espero que esta guía rápida te ayude a pasar a la acción en relación al contenido que publicas en LinkedIn.
Será genial leerte en los comentarios.
Contenidos
6 comentarios en «Cómo publicar en LinkedIn contenido de alto Impacto»
De nuevo muchas gracias Inge, por este artículo de tanto valor.
Actualmente voy publicando contenido en LinkedIn, pero hago más Publicaciones que artículos.
Las publicaciones me han funcionado mejor que los artículos, pero aún así el alcance no es el que desearía.
Hay alguna estrategia concreta para publicaciones o es la misma que la de artículos.?
Hola Núria, las publicaciones cortas tienen otros objetivos, formatos, temática y cadencia….tienen su propia estrategia. A ver si me animo y escribo un post sobre ello!
un abrazo
Inge
Inge un saludo cordial como siempre eres una maestra
maravillosa,se aprende y se toma tus propios ejemplos
hasta de la manra com escribes. Gracias siempre por
aportar y ayudar.
¡Muchísimas gracias Rafael!
Me aportas muchísimo valor con este contenido.
Creo que en el afán de compartir mi experiencia no reparo en la necesidad de mostrarle al cliente en que más puedo ayudarlo.
Me alegro mucho Maria Eugenia. Muchas gracias por pasarte a leer y dejarme tu comentario.