Post

GIFs en LinkedIn: Cómo darle movimiento, alegría y dinamismo a tu perfil en LinkedIn

Leer más

GIFs en LinkedIn: movimiento y alegría en tu perfil de LinkedIn

GIFs en LinkedIn: este es el elemento que destacará por encima de todos en tu perfil de LinkedIn. 

Es una manera de compartir contenido muy dinámica. 

Sí, sí… te estoy hablando de los GIFs, tal y como los conoces. 

Los GIFs en LinkedIn se pueden desde hace relativamente poco y, en parte por eso, apenas se utilizan. 

Pero también, por otra parte, quizás sea porque todavía nos tomamos esta red profesional como algo “demasiado serio como para compartir GIFs o emoticonos”. 

Estamos acostumbrados a compartirlos entre amigos, a verlos en memes en redes sociales… A reírnos con ellos. 

Y sí, aquí estamos hablando de nuestra marca profesional, nuestro negocio, nuestro mercado… Pero todos estos elementos nos pueden ayudar a transmitir nuestro mensaje sin necesidad de parecer “informal” (aunque no hay nada malo en serlo, de vez en cuando, en el contexto adecuado).  

Porque los GIFs pueden ser mucho más que eso.

Los GIFs aportan movimiento, alegría y dinamismo a tu perfil. Los GIFs en LinkedIn te ayudarán a mejorar tu branding

Yo ya he hecho mi primera publicación con un GIF >>> Clic aquí

¡Y mira este que he creado para mostrar algunos de los perfiles de mis clientes! 🙂 

Y para que tú te animes también, hoy te doy unas ideas sobre qué puedes publicar en formato GIF y cómo puedes hacerlo. 

IDEAS PARA PUBLICAR CONTENIDO CON GIFs EN LINKEDIN

1. Tus servicios y productos como GIFs en LinkedIn

Si tienes más de un producto que se pueda mostrar a través de imágenes, puedes compartirlos todos en cuestión de segundos con los GIFs.

Es una manera de enseñar lo que tienes a simple vista. Puede ser que alguna de esa imágenes capte la atención de tu cliente potencial.

También te sirve para mostrar promociones especiales.

2. Los logos de tu empresa

El toque perfecto para mostrar el lado más “institucional” de tu empresa. Si tienes más de un logo, podrás compartirlo aquí y resaltar el branding de tu negocio. 

3. Un toque humorísitico a tus posts con GIFs en LinkedIn

¿Por qué no? A veces, los lectores de LinkedIn también agradecen un poquito de humor y entretenimiento. Eso no quiere decir que estés dejando de lado tus objetivos.

Puedes contar perfectamente algo relacionado con tu negocio pero de una manera divertida, y te aseguro que los GIFs en LinkedIn llamarán la atención sobre esa publicación y aportarán esa gracia que necesitas. 

4. Representar ideas de forma gráfica

Los GIFs en LinkedIn también se pueden utilizar para compartir ideas que requieren de un soporte más gráfico, como un mapa.

Imagina que eres experto en astrología y quieres explicar cómo se mueven los planetas alrededor del sol. Podrías hacerlo de manera mucho más dinámica a través de un GIF.

5. Explicar procesos con GIFs en LinkedIn 

Imagina que quieres explicar a tus clientes el proceso a seguir para poner a funcionar alguno de tus productos o servicios. El GIF es perfecto para verlo de manera visual y, así, seguro que te ahorras un montón de mensajes resolviendo dudas de tus clientes.

(Si necesitas más ideas sobre cómo diseñar tu perfil en LinkedIn, también puedes echar un vistazo a este artículo >>> Clic aquí).

CÓMO CREAR UN GIF PARA LINKEDIN

Mi recomendación es que utilices alguna de estas páginas:

Si quieres grabar lo que se muestra en tu pantalla y guardarlo directamente como un GIF, puedes utilizar ScreenToGIF (haz clic en el nombre).

Si te gustan las cosas más sencillas y quieres simplemente subir todas tus imágenes para que se conviertan en un GIF, puedes utilizar EzGif (haz clic en el nombre).

Si no quieres crear un GIF y sólo quieres utilizar algunos para tus publicaciones, te recomiendo que utilices aquellos que están libres de copyright. En esta página encontrarás un montón: https://giphy.com/explore/free-gif 

¿CÓMO AÑADIR GIFs EN LINKEDIN?

Puedes añadir GIFs en LinkedIn de la manera más sencilla. 

A través de un post. 

  1. Para ello, ve a tu perfil 
  1. Haz clic en “crear una publicación” 
  1. Haz clic en “añadir foto” 
  2. Selecciona tu GIF 
  3. Haz clic en “publicar”

¿CÓMO AÑADIR GIFs EN LINKEDIN EN DESTACADOS?

Lo primero, ¿por qué querríamos añadir un GIF en LinkedIn en destacados? 

Porque tal y como llevo diciendo a lo largo de este artículo, el GIF aporta dinamismo, llama la atención a cualquiera que entre en tu perfil. 

Un GIF ayudará a que tu cliente decida quedarse a ver más publicaciones tuyas, o por lo menos, a permanecer más tiempo en tu perfil viendo cómo termina el GIF que has creado.  

Así que, ¿cómo añadir un GIF en LinkedIn, más concretamente, en destacados?

 

Para esto vas a necesitar tener una página de empresa. 

Si ya la tienes, entonces sigue estos pasos: 

  1. Ve a tu página de empresa y crea una publicación con tu GIF 
  2. Una vez publicado, haz clic en la parte superior de tu página donde dice “ver como miembro”
  1. Una vez estés dentro de tu página de empresa como miembro, ve a tu publicación (para ello, haz clic en “publicaciones”) 
  2. Tu publicación con el GIF saldrá el primero → haz clic en los tres puntitos a la derecha de tu post
  3. Haz clic en “copiar enlace de la publicación” (cuando hagas clic a esto, te saldrá una ventanita pequeña a la izquierda notificándote de que has copiado el enlace)
  1. Abre otra ventana en tu navegador 
  2. Pega tu enlace y entra para verlo
  3. Haz clic en los tres puntitos a la derecha del post 
  4. Haz clic en “destacar en la parte superior del perfil”

(Si quisieras quitar este post de destacados, tendrías que repetir el proceso de nuevo, pero en el paso 6, en vez de “destacar en la parte superior del perfil”, te aparecerá “quitar de la parte superior del perfil”, donde deberás clicar).  

ALGO QUE DEBERÍAS SABER DE LOS GIFs EN LINKEDIN

Cuando tienes solo dos destacados en tu perfil de LinkedIn, el GIF es más grande. 

Fíjate en esta publicación de una profesional de la empresa JOVI (la imagen de la izquierda es un GIF en movimiento). 

Ahora dime, ¿vas a utilizar los GIFs para tus publicaciones en LinkedIn? 🙂 

Yo ya estoy emocionada con todas las posibilidades que ofrecen. 

¿Se te ocurre alguna idea más para utilizar GIFs en tu contenido? ¡Te leo! 

Contenidos

Inge Sáez

Inge Sáez

Inge ayuda a las empresas B2B, sus dueños y sus equipos a diferenciarse y generar negocio gracias a estrategias de marketing en LinkedIn.
Nombrada por la revista entrepreneur inc. como una de las Top 20 influencers en LinkedIn de habla hispana.
Creadora de la metología El Método CRAC y el método Raíz, ha publicado la primera Guía Estratégica para usar LinkedIn.
Inge Sáez es así mismo creadora de la plataforma TERRITORIO SOCIAL SELLING donde enseña a empresarios y emprendedores a crear sus propias estrategias en LinkedIn.
Autora del libro: "LinkedIn: tu marca profesional" que podrás encontrar en esta web.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS MIS ESTRATEGIAS [LINKEDIN EN LA OFICINA]

Deja un comentario

SUSCRÍBETE a "LinkedIn en la Oficina" y descubre cómo usar LinkedIn para conseguir tus objetivos

Primero deberás ser Conocido, después Reconocido y por último Admirado. Solo entonces serás Comprado.

Recibe mi guía gratuita y consejos exclusivos cada viernes que te ayudarán a posicionarte en tu mercado y diferenciarte de la competencia gracias a LinkedIn.

Únete a los más de 10.000 profesionales que ya forman parte de mi COMUNIDAD. 

Accederás a formaciones y sorpresas exclusivas por ser miembro.