¿Aún crees que seguirás en tu puesto de trabajo actual cuando te jubiles? ¿Crees que estará ahí para siempre? Mejor dicho, ¿te gustaría? Si hay algo inestable hoy en día, en la era de las nuevas tecnologías y de los nuevos sistemas de negocio es la permanencia en un mismo puesto de trabajo. ¿Seguirá estando en pie la empresa a la que ahora te debes?
El ser humano tiene muchos miedos, pero sobre todo tiene un miedo paralizador: el miedo al cambio. Así que nuestra mente crea un montón de estrategias para decirnos: qué más da..sigue así, sigue en ese trabajo, no cambies, no te arriesgues, no hagas nada..sin darnos cuenta que este temor al cambio es lo que nos llevará a un callejón sin salida.
Imagínate que hoy te quedas sin trabajo. Hay una explosión en tu fábrica, empresa, oficinas…y el resultado final es el cierre definitivo. Estás en la calle. ¿Qué harías?
Tom Peters, visionario empresarial, hace décadas que pronosticó que «trabajar hoy depende de dos cosas: talento y proyectos«. Así que las preguntas lógicas son: ¿cuáles son tus talentos? ¿y cuáles son tus proyectos?
Me gustaría transmitirte una clasificación laboral elaborada por Raimon Samsó en la que a través de un símil con los puntos cardinales aborda tu situación laboral.
Veamos en cuál estás tú:
Norte: personas que aman su trabajo y aman sus ingresos
Sur: personas que detestan su trabajo y detestan sus ingresos
Este: personas que detestan su trabajo pero aman sus ingresos
Oeste: personas que aman su trabajo pero detestan sus ingresos
¿Podrías reconocerte en alguno de estos cuatro puntos cardinales?
Estarás de acuerdo conmigo (y con Raimon Samsó) que el punto al que deberíamos aspirar es el Norte. Tener un trabajo que amemos con unos ingresos que nos gusten igualmente. Ese es el ideal hacia donde deberíamos ir.
Pero ¿qué nos pasa? Que comenzamos en el mundo laboral sin tener claro hacia dónde nos dirigimos. Buscamos «un trabajo», un «medio» para ganarnos la vida y vamos renunciando poco a poco a nuestras aspiraciones.
¿Dónde están tus conocidos, tus amigos, tus padres, tu pareja, la gente que conoces?
Supongo que la mayoría de las personas están entre el Este y el Sur. O bien odiamos nuestro trabajo pero lo compensamos con el amor por los ingresos, o nos encanta lo que hacemos pero no estamos tan satisfechos con lo que ingresamos. Yo he estado en ambos lados. Pero sé a dónde aspiro ir: al Norte.
Quiero sentirme realizada y disfrutar con mi trabajo y quiero tener unos ingresos que me permitan tener la vida que deseo. Y prefiero fracasar en el intento que conformarme con cualquiera de las otras opciones. Si estás en el Sur (odias tu trabajo y tus ingresos) no estás tan mal. ¿Por qué? porque eso hará que te movilices, es una situación insoportable.
Pero si estás en el Este o el Oeste, corres peligro. Peligro por acomodo. Y creo que aquí es donde está la gran mayoría. Y es soportable (no como el sur) por lo que aguantas años y años y pasas tu vida así.
¿Por qué no cambiar? Te quiero hablar de mí y de qué pasos estoy realizando para ir hacia el Norte…la mayoría de los días siento que estoy en el buen camino. Aunque aún me queda camino por recorrer. Lo que sé que no voy hacer es dar marcha atrás o hacia los lados.
Me gustaría contarte cómo estoy haciendo para pasar de estar desempleada a trabajar en lo que me gusta, con un horario adecuado a mi estilo de vida y con un salario que me permite vivir de momento de manera justa pero adecuada… Además ¡este es el comienzo!
Si tuviera que elegir una herramienta que me ha ayudado en el camino sería la siguiente: LINKEDIN. Una herramienta gratuita y a tu disposición para que tú también la utilices.
¿Por qué?
Porque a través de Linkedin – y sin yo saberlo- gestioné una marca profesional potente que es la que a día de hoy me proporciona los contactos necesarios para conseguir nuevos proyectos.
Me han ofrecido trabajo por cuenta ajena (que he rechazado porque en estos momentos no es lo que busco), me han ofrecido colaboraciones, entrevistas, trabajos, y lo mejor, vínculos profesionales y personales verdaderos que estoy segura que ya forman parte de mi activo profesional.
¿Eres usuario de esta red? ¿Te gustaría mejorar tu marca profesional? ¿Tener un plan B? ¿Saber que pase lo que pase con tu empresa y tu puesto de trabajo no te quedarás en el limbo del paro? ¿Que aunque tu proyecto no salga, tendrás a quien recurrir en caso de querer volver a trabajar por cuenta ajena?
No te pierdas los próximos artículos porque te traeré soluciones a tus necesidades.
¡Estate atento!
6 comentarios en «Cómo mejorar tu marca profesional»
No sólo estoy en el este, sino que parece que me he quedado pegada allí!! El consuelo es que alguna vez estuve en el norte, por lo que me imagino que lo puedo lograr! Pero en la cúspide de una crisis económica tan seria, podré estar allí otra vez? Sólo depende de mi? Es lo que me pregunto
Hola Sheila, seguro que podrás llegar al norte…Con respecto a tu pregunta ¿por qué preocuparte de lo que no depende de ti?..:) La realidad es que cuanto más trabajes (en ti) más cosas buenas te pasarán (al principio creerás que es suerte…pero no). ¿Has leído «el libro de la buena suerte»? habla sobre esto y a mí me encantó..
Muchas gracias por pasar por aquí Sheila, espero volver a leerte.
Un abrazo,
Inge
Hola Inge! Pues en mi caso yo estaba en el oeste y por acomodo (gran error) me caí al limbo del paro. Actualmente estoy buscando trabajo en la empresa privada pero he aprendido a no dormirme laboralmente hablando, y poder tener un plan B a través de potenciar mi marca profesional en linkedin. Creo que confeccionarme una red de contactos y que me conozcan en este medio es hoy en día fundamental. Estoy empezando en mi estrategia, supongo que poco a poco…
Muy bien Inge, justamente es mi problema…estoy en el este y definitivamente me ha sido dificil el cambio por la comodidad económica. Estaré atento a tus publicaciones
Muchas gracias Carlos! Suele pasar, el este u el oeste nos atrapan!!
Espero volver a verte por aquí,
Inge
Saludos Inge
Estaré atento a tus próximos posts sobre este tema