Post

Por qué debes tomar las riendas y crear YA mismo tu marca profesional.

Leer más

Bien seas un profesional que trabaja por cuenta ajena, un emprendedor, un estudiante o un profesional en búsqueda activa de trabajo es tu deber gestionar tu propia marca profesional.

Si no lo haces tú, otros lo harán por ti. Otros dirán cómo eres, para qué sirves y cuánto debes cobrar.

¿Quieres dejar tu futuro profesional en manos de personas ajenas a ti?

No es lo mismo tener talento que creer en él. La confianza en uno mismo está íntimamente ligada al juicio que nos hacemos nosotros mismos ante nuestra capacidad de actuar.

¿Te has encontrado alguna vez teniendo una idea brillante, imaginando en tu cabeza los pasos a dar, e incluso a veces, dándolos? ¿Creando alguna propuesta que al final, a la hora de la verdad, a la hora de presentarla no te has atrevido? Por sí sola, nuestra capacidad para hacer algo no nos asegura que lo haremos, debemos creer que somos capaces. Debemos confiar.

Como dice Daniel Goleman en su libro «la práctica de la inteligencia emocional»:

Los trabajadores que creen en sus capacidades suelen desempeñar mejor su trabajo porque esta creencia les motiva en parte a trabajar más duro y durante mayor tiempo y a perseverar a pesar de las adversidades.

Solemos evitar aquellas situaciones en los que tememos que podemos fallar (aunque seamos perfectamente capaces de llevarlas a cabo).

Según Goleman, las personas que no tienen confianza en sí mismas suelen vivir con el miedo de parecer idiota, suelen renunciar a sus propias opiniones y juicios (incluso las buenas ideas) , suelen asustarse ante el más mínimo riesgo y no saben cómo comunicar las ideas útiles.

He oído muchas veces a profesionales que podrían tener una marca profesional potente NO participar en Linkedin por el qué dirá su empresa, por el qué dirán de sus compañeros y por el qué dirá su jefe.

Desde aquí te digo que si a tu jefe o a tu empresa o a tus compañeros les afecta en algo que tengas un gran perfil profesional será porque ellos mismos tienen miedo.

Sáltate los procedimientos actuales, ten el valor de hacerlo, demostrarás confianza en ti mismo y lo que es mejor, demostrarás tu valor profesional.

No hay empresa a la que pueda perjudicar que uno de sus miembros demuestre su profesionalidad en la red social profesional por excelencia: Linkedin.

Creación y Gestión del perfil de linkedin para empresas

Otro de los frenos por el que no trabajar tu perfil profesional es por pereza.

Pereza por empezar, pereza porque no sabes qué decir, ni de qué hablar, ni con quién. La pereza por falta de información tiene fácil solución. Si tu pereza es innata, deberás trabajar eso primero. No creo en el éxito fácil, ni rápido. Con pereza no irás a ningún sitio. Yo estoy aquí, un domingo por la tarde, escribiendo este post. Entre semana me debo también a mis clientes. ¿Es lo que más me «apetece» hacer ahora? Quizás no. Pero lo hago porque sé que debo trabajar ahora más que nunca en pro de un futuro mejor. Es una decisión personal de cada uno. ¿Cuál es la tuya?

Hablemos de la iniciativa y de las personas que poseen esta característica. ¿Te consideras una persona con iniciativa? Es una cualidad que se trabaja. Yo misma me he apuntado a programas solamente para que me ayuden a tomar iniciativas.

Una vez que empiezas, cada acto es más fácil de realizar. Hay que empezar con pasos pequeños, ir ganando en confianza y ser constantes. La toma de decisiones producen un estado mental positivo de sentimiento de capacidad, de que el futuro depende de ti mismo y no tanto de las circunstancias externas.

Sea cual sea tu situación actual te animo a que tomes decisiones, a que tomes la iniciativa. Ni siquiera los «no» que recibas serán un fracaso. Será una lección para hacer las cosas mejor en un futuro.

¿Quieres comenzar a dirigir tu propia vida? Necesitarás propósito y pasión. Desde este lugar donde estamos te propongo que comiences con algo que puedas gestionar tú mismo. Y para mí, la mejor herramienta de todas en el ámbito de la mejora profesional (cuando no tienes una web o un blog propio donde exponer tus conocimientos) es Linkedin.

En el próximo post, te contaré lo que estoy creando para ayudarte en este sentido. Tú pones la energía, tú pones la pasión y yo te entrego mi experiencia y mi conocimiento en esta red.

Inge Sáez

Inge Sáez

Inge ayuda a las empresas B2B, sus dueños y sus equipos a diferenciarse y generar negocio gracias a estrategias de marketing en LinkedIn.
Nombrada por la revista entrepreneur inc. como una de las Top 20 influencers en LinkedIn de habla hispana.
Creadora de la metología El Método CRAC y el método Raíz, ha publicado la primera Guía Estratégica para usar LinkedIn.
Inge Sáez es así mismo creadora de la plataforma TERRITORIO SOCIAL SELLING donde enseña a empresarios y emprendedores a crear sus propias estrategias en LinkedIn.
Autora del libro: "LinkedIn: tu marca profesional" que podrás encontrar en esta web.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS MIS ESTRATEGIAS [LINKEDIN EN LA OFICINA]

Deja un comentario

2 comentarios en «Por qué debes tomar las riendas y crear YA mismo tu marca profesional.»

  1. Buen articulo,pero(siempre hay un pero)que hacer cuando crees que cabeza se le ha agotado las iniciafivas,y las que han surgido hace un tiempo no te han conducido a ningun lado?..Puede que el negocio que tienes sea ya antiguo?que tus articulos son antiguos?oque tu que diriges el negocio te has vuelto obsoleto y solo sirves pada intentar mantener un sueldo,cosa por cierto que va conducirte a cerrar (soy consciente).Aunque no reciba tu respuesta,gracias por tus articulos porque ayudan,excepto a los que somos mayores y no hemos sabido entender o comprender estos tiempis.Gracias

    Responder
    • Seguir intentándolo, Carlos. Buscar ayuda en alguien que haya conseguido lo que tú buscas. Por supuesto, analizar el negocio y si es interesante para tu público.
      Si te sirve de modelo, antes de escribir mi libro, lo vendí. ¿por qué? quería saber si realmente alguien estaría interesado en comprarlo. Así que creé el esqueleto, el índice y lo puse en pre-venta (en condiciones muy especiales). Resultó que las personas lo compraron. Entonces, lo escribí. Y lo saqué a la venta ya a su precio final.

      Quien decide si tu negocio es interesante es tu cliente. Tienes que hablar con él.
      🙂
      Un abrazo y espero que esto no te desanime sino que te ayude a focalizar en lo importante: en qué ayudas a quien te compra y cómo lo haces.
      Inge

      Responder

SUSCRÍBETE a "LinkedIn en la Oficina" y descubre cómo usar LinkedIn para conseguir tus objetivos

Primero deberás ser Conocido, después Reconocido y por último Admirado. Solo entonces serás Comprado.

Recibe mi guía gratuita y consejos exclusivos cada viernes que te ayudarán a posicionarte en tu mercado y diferenciarte de la competencia gracias a LinkedIn.

Únete a los más de 10.000 profesionales que ya forman parte de mi COMUNIDAD. 

Accederás a formaciones y sorpresas exclusivas por ser miembro.