Post

Te copiarán hasta el D.N.I. (o tu extracto de linkedin)

Leer más

No te fies. Puede que te estén mintiendo. Llevo unos años muy metida en el mundo on-line. Conociendo las redes sociales, el mundo de internet, el todopoderoso Google, leyendo blogs, asistiendo a cursos, conferencias…y he de reconocerlo: es un mundo que me gusta. Poder llegar a infinidad de gente, con tan solo un ordenador y conexión a internet. Sin barreras. Sin límite. Me gusta.

Pero también estoy viendo mucha Mentira, con M mayúscula. Porque la mentira nunca es pequeña (y lo sé por experiencia propia). Veo vidas que no son reales, veo amistades que no son ciertas, veo maridos anunciando su (falso) amor a sus parejas engañadas y veo profesionales que no lo son.

Escribo esto porque me ha ocurrido algo que me ha dejado indignada y enfadada. He llegado a un perfíl en Linkedin donde una persona ha copiado mi extracto personal. Para quien no use esta red le diré que el extracto es un apartado donde te defines. Pedro de Vicente en Exprimiendo Linkedin lo explica genial:

El extracto es un apartado que podemos utilizar para demostrar que detrás del profesional que aparece en el perfil, hay una persona. Esta forma de enfocar el Extracto es, por si misma, una novedad y, por tanto, un factor diferenciador. La diferencia provoca interés y recuerdo y esto es, precisamente, lo que buscamos.

Mi extracto en linkedin no es que sea inmejorable, ni siquiera bueno, pero es MIO. Yo me he definido (para bien o para mal) de una manera (adecuada o no) y eso es algo que no se puede -o no se debe- copiar. De mi extracto precisamente, salió el nombre de este blog (más naranja que limón). Y duele. Que alguien coja lo que no es suyo y se lo apropie.

Y eso es lo que me ha pasado. Una persona ha copiado mi extracto personal y lo ha publicado como si fuera suyo en su perfil.

Este es mi extracto:

extracto Inge

Más de carne que de pescado. Más de agua salada. Más emocional que racional. Más empática que egocéntrica. Más valiente que temeraria. Más de fresas sin yogur. Más de marketing que de publicidad. Más social. Más naranja que limón.

Cada frase que yo escribo en este extracto tiene un significado para mi. Es real y metafórico a la vez. Habla de que todos somos muchas cosas diferentes y que la diferencia está en la proporción. Hay una cita a Yorgos Seferis que leí en un libro de poemas de Kirmen Uribe que dice: «Dónde juntar los miles de fragmentos de una persona«. Algún día escribiré sobre esto. Pero lo que quiero decir en este momento es que lo auténtico no se puede copiar.

Y este es el extracto de la persona a la que me refiero:

Plagio extracto linkedin

¿Cómo me di cuenta de esto? hay millones de perfiles en linkedin, millones de páginas webs…En el último curso que he recibido (un curso de verano de la Universidad del País Vasco sobre Google y Seo) Ismael El-Qdusi de Internet república nos recordó la herramienta Copyscape que te permite comprobar si alguien ha copiado algo que tu has publicado en tu página web, blog o similar. Y eso hice. Os recomiendo que la utilicéis.

copyscape

Descubrí la copia. ¿Y qué hice?  Llamé por teléfono a esta persona. Una situación bastante incómoda. Sabía dónde trabaja  (esta información está en su perfil), le llamé y le pedí que por favor, eliminara esa descripción que ella había copiado y había hecho suya. Me dijo que así lo haría. Hay un libro que me gustaría recomendar a esta mujer: «Soy mi marca o no soy nada» de  los expertos en personal branding Soy mi marca, lo puede descargar aquí, o darse una vuelta por el blog de Alfonso Alcántara, aprenderá como yo aprendo, muchísimas cosas sobre marca personal.

Han pasado dos días y aún no lo ha hecho,  aún no lo ha borrado, así que estoy escribiendo este post. Porque o le vuelvo a llamar, o me desahogo por aquí.

A ti ¿qué te parece? ¿qué harías si alguien te copiara tu descripción personal? ¿o algo que hubieras escrito, dibujado, fotografiado, pensado tú? ¿Cómo te sentaría?

qHAPPINESS is a habit (1)

Inge Sáez

Inge Sáez

Inge ayuda a las empresas B2B, sus dueños y sus equipos a diferenciarse y generar negocio gracias a estrategias de marketing en LinkedIn.
Nombrada por la revista entrepreneur inc. como una de las Top 20 influencers en LinkedIn de habla hispana.
Creadora de la metología El Método CRAC y el método Raíz, ha publicado la primera Guía Estratégica para usar LinkedIn.
Inge Sáez es así mismo creadora de la plataforma TERRITORIO SOCIAL SELLING donde enseña a empresarios y emprendedores a crear sus propias estrategias en LinkedIn.
Autora del libro: "LinkedIn: tu marca profesional" que podrás encontrar en esta web.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS MIS ESTRATEGIAS [LINKEDIN EN LA OFICINA]

Deja un comentario

15 comentarios en «Te copiarán hasta el D.N.I. (o tu extracto de linkedin)»

  1. Hola Inge, lei este post a raíz de la sugerencia que hiciste en tu libro el cual mencionas este post. Respuesta muy acertada y sobre todo, le diste cachetada con guante blanco.

    La originalidad siempre tendra recompensas, y la falsedad tambien pasara facturas (y muy costosas).

    Saludos!!

    Responder
    • Gracias Manfred por tu comentario. Cuando sucedió esta copia realmente me dolió ver lo fácilmente que es apropiarse de lo que no es tuyo, pero eso no lleva a nada. Todos tenemos aspectos únicos y valiosos. La persona que copió también. Deberíamos comunicarlos 🙂 Gracias de nuevo y un saludo!!

      Responder
  2. Mi consejo y tan solo es un consejo, (algo que escuchar evaluar y aplicar si va contigo y desestimar si no le ves sentido), es que no tomes en cuenta el agravio, quedate con el elogio como dice Mauricio y piensa que aquello que te define, te define solo a ti pues eres irrepetible, y tarde o temprano quien utiliza una descripción que no es suya, tendrá que defenderla o mostrarla en su propia persona, ese será su castigo al no estar a la altura, no por ser mejor ni peor, simplemente por que lleva un traje que no le encaja.

    No sientas rabia, eso solo te hace daño a ti. Tenle lastima, es una persona que no se quiere, y pretende ser tu.

    Un saludo.

    Carlos Javier.

    Responder
  3. «….Naranjas, naranjas, limones, limones, todos quieren ser los campeones….» esa era la canción que cantaban en el colegio Santa Joaquina de Vedruna (Sevilla) cuando llegaba el final de curso y todos los años competían unas clases con otras (el 6ºA y 6ºB eran limones, el 6ºC y el 6ºD eran naranjas ….. al año siguiente el 7ºA y 7ºB eran naranjas, el 7ºC y el 7ºD eran limones…..) la virtud para ser un campeón es adaptarse al papel que le toque, jugaban unas veces como naranjas y otras como limones, las naranjas no copiaban a los limones ni viceversa.

    Mientras hay vida hay esperanza, pero de momento la que te ha copiado no va a pasar de perdedora en la vida. Felicidades supercampeona por este Post.

    Responder
    • Hola Juan Antonio, muchísimas gracias por tu mensaje. Me alegraste el día al leerlo. Está claro que las naranjas y los limones nunca serán iguales. 😉
      PD: no he podido leer el principio de tu mensaje sin tararear..tigres, tigres…

      Responder

SUSCRÍBETE a "LinkedIn en la Oficina" y descubre cómo usar LinkedIn para conseguir tus objetivos

Primero deberás ser Conocido, después Reconocido y por último Admirado. Solo entonces serás Comprado.

Recibe mi guía gratuita y consejos exclusivos cada viernes que te ayudarán a posicionarte en tu mercado y diferenciarte de la competencia gracias a LinkedIn.

Únete a los más de 10.000 profesionales que ya forman parte de mi COMUNIDAD. 

Accederás a formaciones y sorpresas exclusivas por ser miembro.