Post

Cómo evitar tirar TU dinero en comunicación

Leer más

¿Tienes la sensación de tirar el dinero con las acciones de marketing o de publicidad de tu empresa?

Probablemente la tengas, o la hayas tenido alguna vez. A mi misma me ha ocurrido que he contratado algún servicio y luego he tenido esa sensación de “¿de verdad he hecho bien en contratar ese anuncio, esas cuñas, esa acción de marketing? ¿ha servido de algo?”. Esa sensación de “me lo han vendido”.

Como responsable o gerente de tu negocio recibirás llamadas, emails , cartas y visitas de gente que te quiere vender sus servicios de comunicación o publicidad. Estos servicios incluyen publicidad en cualquier medio de comunicación, prensa local en todas sus versiones, regional, todas las emisoras de radio, directorios en papel, directorios on-line, directorios generalistas o especializados en algún sector o industria, especialistas en google adwords, agencias de creación de páginas web, de marketing de contenidos, de gestión de redes sociales…por citar los más habituales.

Cada comercial te explica las ventajas de sus servicios, a veces son tan buenos y sus argumentos tan claros que piensas que es la mejor opción para ti. Otras veces, has visto que está tu competidor más cercano y eso, lo sabemos todos los comerciales, es un gancho directo a la “emoción”. Te enseñan cómo tu competencia está usando esos servicios y ya no te hace falta pensar más. Allá vas. Contratas.

Es humano. Es normal. Pero no es lo mejor para ti.

Pero ¿es malo lo que te ofrecen los diferentes comerciales por email, teléfono, carta, visitas….? NO. No es ni malo ni bueno. Todo es relativo. Invertir en publicidad en radio puede ser una idea buenísima, publicar una serie de anuncios en prensa en un determinado momento, un nuevo diseño web, contratar un servicio de e-mail marketing o la impresión de unos catálogos.

Todas estas acciones pueden ser una idea brillante o puede que estés tirando el dinero.

¿Cómo acertar? ¿Cómo decidir qué acción contratar y qué acción dejar pasar?

Teniendo un plan de comunicación. Definiendo una estrategia. Si quieres saber de manera sencilla qué es una estrategia de marketing lee este post.

Ten en cuenta que para definir tu estrategia primero tienes que estudiar tus objetivos de comunicación. Una vez que lo has hecho, y tienes todo definido (a quién quieres llegar con tu mensaje, por qué o para qué, cómo quieres que tu empresa sea percibida….) podrás desarrollar tu estrategia de comunicación.

Definir una estrategia implica pararse a pensar. Implica sacar conclusiones de ese estudio y desarrollar y planificar acciones concretas.

Una vez tengas establecida la estrategia y el plan de marketing, sabrás a quién deberás atender y a quien rechazar. Y empezarás a invertir en lugar de gastar en promoción y comunicación. Dejarás de gastar.

La próxima vez que una empresa te ofrezca un servicio o producto podrás responder con total seguridad:

  • «Gracias pero esta acción de momento no es acorde con la estrategia de marketing actual».
  • «Me interesa mucho una reunión contigo. Lo que me propones, encaja con mi plan de comunicación perfectamente. Veamos si también lo hace con mi presupuesto. :).

¡Seguimos en contacto!

[author title=»About the Author»]
Inge Sáez

Inge Sáez

Inge ayuda a las empresas B2B, sus dueños y sus equipos a diferenciarse y generar negocio gracias a estrategias de marketing en LinkedIn.
Nombrada por la revista entrepreneur inc. como una de las Top 20 influencers en LinkedIn de habla hispana.
Creadora de la metología El Método CRAC y el método Raíz, ha publicado la primera Guía Estratégica para usar LinkedIn.
Inge Sáez es así mismo creadora de la plataforma TERRITORIO SOCIAL SELLING donde enseña a empresarios y emprendedores a crear sus propias estrategias en LinkedIn.
Autora del libro: "LinkedIn: tu marca profesional" que podrás encontrar en esta web.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS MIS ESTRATEGIAS [LINKEDIN EN LA OFICINA]

Deja un comentario

3 comentarios en «Cómo evitar tirar TU dinero en comunicación»

    • Jaja! Eso por supuesto, si no hay presupuesto hay que realizar acciones que no supongan «dinero» , y por supuesto realizarlas uno mismo. Muchas gracias por comentar SEOYMEDIA.

      Responder

SUSCRÍBETE a "LinkedIn en la Oficina" y descubre cómo usar LinkedIn para conseguir tus objetivos

Primero deberás ser Conocido, después Reconocido y por último Admirado. Solo entonces serás Comprado.

Recibe mi guía gratuita y consejos exclusivos cada viernes que te ayudarán a posicionarte en tu mercado y diferenciarte de la competencia gracias a LinkedIn.

Únete a los más de 10.000 profesionales que ya forman parte de mi COMUNIDAD. 

Accederás a formaciones y sorpresas exclusivas por ser miembro.