La fotografía de fondo de perfil es un elemento, si no imprescindible, sí potente para crear un perfil de Alto Impacto en LinkedIn.
El perfil de LinkedIn consta de dos fotografías, la tuya personal y la que está en el fondo.
Mi fotografía de fondo, por ejemplo, es esta:
Y en mi perfil de LinkedIn se ve de la siguiente manera:
Hasta hace poco tiempo, solo los usuarios PREMIUM de LinkedIn tenían la opción de publicar una foto en el fondo de su perfil, pero ahora esta opción está abierta a todos los usuarios de las cuentas de pago y gratuitas.
¿Por qué desperdiciar esta opción?
Fíjate en las ventajas de tener una buena fotografía de fondo de perfil:
1. Puedes ampliar la información que das en tu perfil de forma visual : con fotografías, logotipos y texto.
2. Puedes realizar una llamada a la acción, es decir, pedirle al visitante que haga algo: «¿quieres mejorar tu salud? apúntate a mi newsletter» «visita mi web www.ejemplo.com»
3. Puedes crear una marca coherente con el resto de tu perfil añadiendo tus colores corporativos, tipografía de letra y demás aspectos gráficos
4. Demuestras que tienes interés en esta red social y te la estás tomando en serio. Profesionalidad y confianza.
5. Puedes crear una pregunta en la mente de tu consumidor y que tu servicio o producto puede solucionar. También puedes apuntar a su dolor para ofrecer una solución después «¿Cansado de buscar una imprenta de calidad?» En mi caso, mi fondo de perfil dice: ¿Quieres mejorar tu perfil de LinkedIn?
Estas son solo cinco ventajas que puedes obtener de una fotografía de fondo de perfil trabajada.
Pero, ¿Cómo diseñarla si no tienes ni idea de diseño?
En este primer video tutorial te traigo la solución.
Podrás crear de manera gratuita y en tan solo 10 minutos una fotografía de fondo de perfil que te ayude a cumplir tus objetivos en LinkedIn: buscar un nuevo trabajo, posicionarte como referente en tu nicho, gestionar y mejorar tu marca profesional, comunicar tus servicios y tu propuesta de valor…¡Decide tu objetivo y lucha por él!
Al final del video, podrás ver varios ejemplos de fotografías de fondo de perfil en LinkedIn.
La herramienta utilizada es CANVA y dentro del video te enseño cómo configurar las medidas exactas y dónde escribir tu texto para que se lea sin problemas en tu propio Perfil de LinkedIn.
Cómo crear un fondo perfil de Impacto en LinkedIn from Inge Sáez on Vimeo.
Si te ha sido de ayuda este post te animo a que lo compartas en tus redes o con aquellas personas a las que crees que pueda ayudar.
Me encantará conocerte y que me indiques en los comentarios qué te ha parecido este «primer» video que he creado -con cariño- para ti.
19 comentarios en «Cómo crear un Fondo de Perfil en LinkedIn de Alto Impacto, en 10 minutos.»
Hola Inge !
Antes que nada decirte que me alegro mucho de haber encontrado tu pàgina web con esta explicación tan senzilla y útil a la vez, muchas gracias porque esto me ayuda a mejorar mi perfil de LinkedIn.
Te dejo a continuación el link de mi perfil para que si tienes un momento, puedas ver el fondo que he puesto a ver que te parece.
Muchas gracias de antemano !
https://www.linkedin.com/in/lali-coll-torras-90100083/
Hola Inge,
He empezado a probar Canva utilizándolo para las imágenes de los 2 últimos post de mi blog. Es una herramienta muy útil y fácil.
Muchas gracias por compartir!
Gracias Marisa!!! me alegra que te haya resultado útil, yo la uso todos los días 😉
Inge,muchas gracias por tu artículo. Me gustaría saber tu opinión de mi nuevo fondo de perfil.
Muchas gracias de antemano.
Hola Javier, ¿me pones aquí un enlace de tu perfil en LinkedIn o me lo envías por email?
Un saludo!!
Inge
Muchas gracias Inge, ya he diseñado mi nuevo fondo de perfil. Tienes razón, el impacto del perfil es otra cosa muy distinta…!! En mi caso, uso la red para la búsqueda de un nuevo empleo. La imagen que pueda trasmitir es fundamental. Échale un vistazo a ver que te parece… Gracias de nuevo. Saludos. Raúl.
https://es.linkedin.com/in/raul-velasco-b6a46825
Hola Raúl, muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya servido de ayuda. Un pequeño consejo, comienza a escribir el mensaje justo en el centro para que se lea mejor tu propuesta de valor, si puede quedar justo encima de la fotografía de tu perfil el texto, mucho mejor!
También, cuidado con las faltas en el texto (se sentí) o (función comercializado..) Dale un repaso a tu perfil para pulirlo un poco más. ¡Un saludo y enhorabuena por pasar a la acción!
ya lo he revisado…! Gracias Igne,