Te voy a enseñar en unos pocos pasos que te llevarán 5 minutos como máximo cómo buscar trabajo en LinkedIn y cómo presentar tu candidatura de manera oculta (sin que se muestre en tu perfil) a los reclutadores de selección de personal de las empresas.
[Este post está ACTUALIZADO con los nuevos cambios de Septiembre de 2017]
«Las personas no se van de sus empresas, se van de sus jefes«.
Esta frase se le atribuye al experto norteamericano Tom Peters. Coincido totalmente con su planteamiento.
No hay nada peor que trabajar para un jefe tóxico, uno de esos que no lidera, que te pide más compromiso con la empresa que el que él mismo tiene, que no permite la creatividad, la individualidad, la gestión autónoma de tu trabajo. Aquel que controla todos tus pasos o que no pone normas claras, ni de objetivos ni de resultados.
Un mal jefe puede amargarte, literalmente, la vida. Y por muchas técnicas que intentes para seguir con tu trabajo a pesar de él, al final la única opción viable que encuentras es buscar algo diferente. Sueñas con el día en que le dices: «hasta aquí, se acabó». Un jefe tóxico solo llena de ansiedad y de angustia tu vida.
Pero no es tan fácil cambiar. La inercia te lleva a que cada día vuelvas a tu oficina ya que de ese salario depende tu subsistencia, te sientes atrapado porque no sabes cómo volver al mercado laboral con tu oferta y que te contraten o se fijen en ti para recuperar la ilusión en otro puesto de trabajo.
¿Qué puedes hacer? ¿Volver a realizar tu currículum vitae y buscar ofertas laborales? ¿Pasar otra vez por esos agotadores procesos de selección? ¿Acudir a entrevistas?
Cambia de trabajo gracias a LinkedIn Share on XAhora, tienes una nueva posibilidad de mostrarte ante los reclutadores mientras sigues en activo en tu empresa, u ofrecer tus servicios como autónomo a empresas de tu sector, o decir claramente qué tipo de trabajo quieres: qué jornada, en qué lugar, para qué puesto y en empresas de qué tamaño, entre otras opciones.
Ahora, tienes una nueva posibilidad de decir a los reclutadores que se encuentran en LinkedIn que estás disponible para que te contraten tengas o no tengas trabajo en la actualidad.
Ahora, si eres un trabajador autónomo, tienes una nueva posibilidad de ofrecer tus servicios a empresas a través de LinkedIn.
Ahora, si quieres un trabajo en prácticas lo puedes decir, o si quieres trabajar media jornada o si tu puesto es para gerencia o ejecutivo de alto nivel.
Se acabó (por favor, se acabó) eso de poner en tu titular «en búsqueda de nuevas oportunidades laborales».
Hay una NUEVA forma de hacerlo.
CÓMO BUSCAR UN NUEVO TRABAJO EN LINKEDIN
LinkedIn ha implementado una NUEVA opción en su plataforma. Pensada precisamente para las personas que están buscando un nuevo rumbo laboral, trabajar para una nueva empresa u ofrecer servicios de manera autónoma.
Sigue leyendo porque en tan solo cinco minutos, podrás mostrarte ante un nuevo mundo de posibilidades.
¿Qué necesitas para acceder a esta nueva opción que te ofrece LinkedIn para encontrar un nuevo trabajo?
1. Tener una cuenta en LinkedIn
2. Tener un perfil de Alto Impacto (esta es mi sugerencia pero…es tu decisión)
3. Configurar tus preferencias en la sección de empleo
Lo primero que debes hacer es ir a tu menú de configuración y privacidad que se encuentra debajo de tu foto pequeña superior (arriba a la derecha).
Una vez en la pantalla de configuración debes ir a la columna del centro llamada «Privacidad» y bajar hasta una nueva sección llamada «búsqueda de trabajo». Fíjate en la imagen:
Como indica en esta pantalla, aquí debes CAMBIAR para informar a los técnicos de selección de que estás interesado en nuevas oportunidades de trabajo, así aparecerás en las búsquedas que realicen los técnicos de empleo cuando ingresen su necesidades de contratación en el sistema.
Cuando le des a «cambiar» llegarás a la siguiente pantalla.
Haces clic en Sí y también en «ACTUALIZAR MIS INTERESES DE EMPLEO».
LinkedIn te llevará a la siguiente página. Una vez en PREFERENCIAS será aquí donde se encuentra la opción para comunicar EXCLUSIVAMENTE a los reclutadores que se encuentran en LinkedIn que estás abierto a nuevas oportunidades laborales. No aparecerá en tu perfil de LinkedIn y no será visible para nadie. Esta opción de tu perfil solo será visible para empresas o personas reclutadoras.
¡Pero ojo! Si en tu empresa existe un técnico de selección asociado a LinkedIn, la plataforma no te pueden garantizar que no vaya a ver tu disponibilidad en cambiar de trabajo. Es un pequeño riesgo, aunque según mi modo de ver, perfectamente asumible.
Cuando haces clic en Actualizar preferencias te aparece la siguiente pantalla, donde hay un botón que por defecto viene desactivado.
En esta pantalla es donde puedes activar el botón moviéndolo hacia la derecha para:
1. Mostrar que estás abierto a nuevas oportunidades laborales
2. Destacar en las búsquedas de los técnicos de selección frente al resto de perfiles
3. Recibir más oportunidades y aumentar las probabilidades de recibir mensajes relevantes de técnicos de selección.
Cuando activas esta sección LinkedIn te lleva a esta pantalla. Ahora descubrirás por qué es tan interesante esta opción. Fíjate:
1. Puedes decir a los seleccionadores en qué sector te interesa trabajar.
2. Puedes elegir el tipo de empleo que buscas:
- Jornada completa
- Media jornada
- Con Contrato
- En prácticas
- Remotamente
- Autónomo
3. Tienes 300 caracteres para contar cualquier aspecto sobre ti que deban conocer. Úsalo con criterio.
5. Elige tu ubicación o lugares donde podrías trabajar
Ya NO puedes elegir por tu grado de experiencia (antes de septiembre de 2017 sí) :
En prácticasSin experienciaCon experienciaGerenteDirectorEjecutivo
Tampoco puedes elegir el tamaño de la empresa en la que te gustaría trabajar.
Ahora, si quieres compartir tu perfil completo en el caso de que al solicitar un puesto de trabajo te lleve a una página fuera de LinkedIn para finalizar el proceso de solicitud, puedes hacerlo pero desde otro lugar (antes era la misma página). Ese lugar está en este enlace .
Para llegar a él, debes ir a privacidad, buscar un trabajo, y llegar hasta esta opción que te muestro en la imagen:
¿Listo para decir adiós a tu jefe? ¿Conoces a alguna persona a a que podría resultar de ayuda esta información? Si es así, compártelo, te lo agradecerán. Esta información debe compartirse y conocerse. Puede mejorar la vida de algún amigo/a tuyo, de algún compañero…o la tuya misma.
Cuéntame en los comentarios si conocías esta opción y si te parece interesante. Me encantará saber de ti.
23 comentarios en «Cómo buscar trabajo o cambiar de empleo gracias a LinkedIn de manera OCULTA. [Septiembre 2017]»
Inge, muchas gracias por la ayuda. La pondremos en práctica.
Un saludo.
¡¡¡Gracias a ti Asier por pasarte por aquí y comentar!!!