Soy fan de LinkedIn® y lo sabes. 😉
De hecho, he convertido ayudar a empresas en sus acciones en LinkedIn en mi profesión.
Me encanta.
Y estoy convencida de su efectividad y beneficio para nuestras empresas y profesiones.
Pero LinkedIn no es la única. (Y eso es lo bueno de que mi objetivo de negocio sea ayudar a empresarios en su generación de negocio y no «promocionar» la red social LinkedIn > me da «independencia» a la hora de recomendarte otras acciones)
LinkedIn no vive aislada del resto del universo digital y la fuerza llega cuando unimos varias herramientas y varias acciones de manera estratégica.
Hay otra red social bastante olvidada, de hecho, creo que muchos empresarios ni siquiera creen que es una red social…pero hacia allí va…
Algunos se dieron de alta por casualidad un día pero sin pensarlo mucho… otros lo hicieron de manera consciente pero ahí se quedó la cosa, no la usan con estrategia, y otros ni siquiera saben de su potencial.
¿Has usado el buscador de Google alguna vez? Vaya pregunta, eh?
Pongo la mano en el fuego y no me quemo si aseguro que tu respuesta es SÍ. Y como tú lo has hecho, lo haces y lo harás….tus clientes también.
La red que debes tener trabajada además de LinkedIn es:
GOOGLE MY BUSINESS: La otra red social que debes cuidar como empresa B2B
Antes de nada, debo decirte que Google My Business NO es lo mismo que Google + (aquella red social que desapareció por inanición).
Google My Business (GMB) es la herramienta para empresas de Google.
A través de esta herramienta Google permite a las empresas:
- posicionarse en Google Maps (venga, ¡tú también lo utilizas! ¿de verdad no te parece «relevante» esta característica?
- dar a conocer a tu público tu empresa: a qué se dedica, a quién ayuda, de qué manera lo hace. Dónde está, cuál es tu web, tus horarios, tu teléfono…
- incluir testimonios de clientes o seguidores que valorarán tus servicios.
- reportarte con estadísticas mensuales que te ayudarán a tomar decisiones.
Eh! ¿Te suena esto a mi propuesta para llegar al corazón de tu cliente potencial? Sí, mi mantra:
PRIMERO DEBERÁS SER CONOCIDO, PARA PASAR A SER RECONOCIDO POR TU VALOR, LUEGO QUERIDO Y DESEADO PARA FINALMENTE, SER … ¡COMPRADO!
Con el fracaso de Google Plus, y lo que viene ahora es una opinión personal, creo que Google va a intentar convertir a Google My Business en el centro de sus servicios a empresas, en su nueva red social de aplicación para empresas.
Y para mí tiene mucho sentido.
Cómo funciona Google My Business y cómo darte de alta
Imagínate Google My Business como una FICHA de tu empresa en Google.
Tendrás que darte de alta y rellenar los diferentes campos que sean de tu interés.
Para darte de alta es IMPRESCINDIBLE que tengas una cuenta en Google, es decir un email de GMAIL, te has dado de alta en Youtube…
Cuando tu empresa eres solo tú, no pasa nada por usar tu gmail personal, pero si en tu empresa hay varias personas, lo ideal será crear una cuenta de Google para tu empresa con su propio email.
En este enlace tienes resueltas todas las posibles dudas sobre tu cuenta de Google (si ya tienes una, cómo recuperar la tuya, cómo verificar…) : https://support.google.com/accounts/answer/27441?hl=es
Para crear o acceder a tu cuenta GOOGLE MY BUSINESS haz clic aquí https://www.google.es/business/
SI ya tienes sesión solo deberás hacer clic en INICIAR SESIÓN (arriba a la derecha).
Si debes crear tu ficha desde cero, haz clic en EMPEZAR AHORA (el botón verde).
Cómo editar tu FICHA de Google My Business
Tu ficha de Google My Business desde el administrador tendrá esta apariencia.
A través de este administrador podrás editar tu ficha. Además, podrás también crear una publicación, añadir fotos o crear anuncios…pero eso dejémoslo para otro post más avanzado.
Lo importante ahora es que vayas a la columna de la izquierda y bajes hasta la opción de INFORMACIÓN.
Desde aquí podrás incluir :
- el lugar físico donde te encuentras y el campo de acción desde ese lugar, en kilómetros.
- el horario de tu empresa de cada día de la semana
- los horarios especiales si los hubiera
- tu teléfono
- tu sitio web
- La url para que tu potencial cliente te pida una cita (en mi caso he puesto el formulario de contacto de mi web)
- los servicios que ofreces
- los productos que ofreces
- algún dato destacado
- la descripción de tu empresa. En mi caso incluyo lo siguiente (por si te sirve de inspiración)»Inge Sáez quiere ayudarte a revolucionar la manera en la que vendes en tu empresa, a comunicar el valor de tus servicios y productos y a destacar de tu competencia y ocupar de una vez por todas EL LUGAR QUE TE CORRESPONDE en tu mercado.
Inge ayuda a empresas y profesionales a diferenciarse de la competencia y conseguir sus objetivos de negocio GRACIAS A estrategias de Marketing aplicadas en la red social LinkedIn® y estrategias de Social Selling.Puedes conocer mejor sus servicios y el contenido gratuito que ofrece directamente en su blog.»Tienes 750 caracteres para escribir. la fecha de apertura - tus fotos: pon cara a tu empresa e imagen a tus servicios, tus oficinas, tu entorno…sé creativo/a.
La principal ventaja de Google My Business: las recomendaciones y opiniones de tus seguidores y clientes.
Además del posicionamiento y la visibilidad que aportará a tu empresa tener una ficha en Google My Business, para mí, tiene otra ventaja brutal.
He hablado en otras ocasiones sobre el poder de las recomendaciones.
Recibir recomendaciones en LinkedIn es una de las mejores estrategias que podemos realizar. Pero en LinkedIn para recibir una recomendación tienes cuatro frenos:
- La personas que te recomienda debe ser contacto tuyo en primer grado.
- Debe tener cuenta en LinkedIn.
- Debe ser CLIENTE (en mi opinión) cuando tratamos de generar reconocimiento y confianza para provocar ventas.
- Es más complejo y no puedes solamente recibir «estrellas» sino que obligatoriamente debes escribir un texto, enviar, ser revisado..etc
Por eso, es también una gran idea usar tu ficha de Google My Business para solicitar recomendaciones no solo a clientes sino a otros seguidores y contactos que puedas tener en tu negocio.
Cuantas más recomendaciones tengas, mejor será tu posicionamiento para Google, y más confianza darás a tus futuros compradores.
Pero las personas no solemos recomendar por iniciativa propia. Es decir, no nos paramos una mañana y pensamos ¿A quién puedo recomendar hoy?
Aún así, si uno de nuestros proveedores nos escribe un email, y nos dice que está mejorando su presencia on line y que si no nos importa, agradecería que valoráramos su aporte como proveedor en una acción que solo les llevará unos segundos…..
Entonces, ¿quién se negaría a recomendar o valorar? ¿si realmente ese proveedor o empresa ha sido de ayuda para esa otra persona?
Por esto mismo, te recomiendo que – una vez tengas creada tu ficha en Google My Business- te pongas manos a la obra a SOLICITAR RECOMENDACIONES:
- a tus clientes
- a tus contactos
- a las personas que puedan dar testimonio de tu trabajo
- a tus seguidores
Crea una URL para solicitar recomendaciones directamente a tu ficha de Google My Business
Solicitar una recomendación en Google My Business no es tan sencillo…Lo ideal es tener una URL que lleve a tu público a la CASILLA DIRECTA DE RECOMENDARTE.
¿Cómo puedes crear una dirección web para pedir recomendaciones a tu sitio de Google?
Yo descubrí en su día esta herramienta gracias al blog de Victor Campuzano:
CREAR URL PARA PEDIR RECOMENDACIONES >> SUPPLE
https://supple.com.au/tools/google-review-link-generator/
A través de esta herramienta simplemente incluyes el nombre de tu empresa en Google My Business y eliges una de las dos opciones que te da para compartir.
Las opciones son:
1) Mostrar una caja donde tu cliente puede añadir su recomendación con las 5 estrellas ya marcadas.
En mi caso puedes verlo en directo aquí= https://supple.live/j4SP1X47CzL2hatN7
2) Mostrar una lista con las recomendaciones ya existentes con la opción de que escriba una nueva recomendación. https://supple.live/pJhwVdMSqpxhpbt19
En esta imagen te muestro lo que aparece al hacer clic:
Próximos pasos para tu cuenta en Google My Business
Pasa a la acción, crea tu cuenta si no la tienes, y solicita recomendaciones.
He creado esta presentación que te pongo aquí abajo con un SECRETO DENTRO (es mi manera de hacer que la leas ;))
El secreto es cómo crear una URL personalizada para tu ficha de Google My Business, con tu propio nombre antes de que otro la coja.
Para descubrir cómo aquí tienes la presentación:
Contenidos
2 comentarios en «La OTRA red que debes cuidar además de LINKEDIN y ni te lo imaginas»
Es muy interesante el post. Pone en primer plano la importancia de contar con una ficha en Google My Business optimizada para conseguir visibilidad local. Además de informar ofrece tips útiles (como la creación de URLs a reseñas). Gracias por compartir el contenido!
Gracias a ti por pasarte por aquí y comentar! 🙂