Post

SEO en LinkedIn: Haz que te encuentren gracias a las palabras de tu perfil.

Leer más

No tienes que ser experto en Marketing para poder hacer SEO en LinkedIn. Te voy a explicar en qué consiste y cómo puedes conseguir aparecer más veces en los resultados del buscador de LinkedIn con unos sencillos cambios en las PALABRAS que pones en tu perfil.


Cuando un potencial cliente hace una búsqueda en LinkedIn relacionada con los servicios que tú o tu empresa ofrecéis: ¿te gustaría aparecer en los resultados de búsqueda? ¿aparecer antes que tu competencia?

Seguro que has respondido que sí, un SÍ con mayúsculas. 🙂

Existe una técnica que te va a ayudar a conseguirlo. Se trata del SEO.


¿Qué es el SEO en LinkedIn?

Esta palabra tan rara … tan solo es el acrónimo de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimizar las búsquedas dentro de la «máquina» (en este caso LinkedIn) para que cuando alguien introduzca esa palabra en el buscador, aparezca tu perfil como resultado.

El SEO se basa en unas técnicas que intentan hacer que esa «máquina» vea que tu perfil es el más relevante para una búsqueda determinada.

Aplicar estrategias de SEO no consiste en hacer publicidad sino en incluir determinadas palabras «clave» que harán que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien utilice el buscador de LinkedIn.

Recuerda:
LinkedIn es un buscador. Es el lugar donde encontrar profesionales y donde ser encontrado por ellos.

Voy a descubrir cómo hacer que me encuentren en LinkedIn gracias al SEO de mi perfil Share on X

¿Cómo hacer SEO en LinkedIn? La importancia de las palabras.

Lo primero que debes hacer es decidir por qué palabras quieres que te encuentren. Estas palabras que has definido son las llamadas «palabras clave».  Tan sencillo como esto.

Sin palabras clave no puedes realizar SEO en LinkedIn.

Así que tu primer ejercicio será definir estas palabras clave para tu perfil de LinkedIn. ¿Por qué? Bueno, si eliges mal tus palabras clave por muy bien que te posiciones, no te encontrará tu público.

Si yo soy abogado y posiciono en mi perfil de LinkedIn la palabra «Director», no seré encontrado por aquellas personas que estén buscando un abogado (por mucho que sea el director de un despacho de abogados).

¿Entiendes ahora por qué ciertas palabras como CEO no te ayudan a ser encontrado por tu cliente? o ¿Director? o ¿Fundador? o ¿Gerente?

De hecho, si esas son las palabras que tienes posicionadas en tu perfil, llegarán a ti aquellos que intenten vender a los CEOS, Gerentes o Fundadores…¿Te llegan muchas ofertas agresivas a tu buzón de mensajes en LinkedIn? quizás esta es la causa … un directivo de cualquier tipo, es una golosina para los vendedores 😉 . La responsabilidad es tuya.

Para definir una palabra clave piensa cómo busca tu cliente. Puedes buscar a través de herramientas palabras clave relacionadas con la palabras que has elegido.

Puedes usar la herramienta SEMrush. 

No necesitas ser un experto para entenderla. Esta herramienta tiene un periodo de prueba gratuito por lo que te servirá para este ejercicio que te propongo: el estudio de las palabras clave de tu perfil de LinkedIn.

Esta herramienta te ayudará a ver el volumen de búsquedas de tu palabra clave elegida, otras palabras que se incluyen junto a la tuya en las búsquedas y palabras relacionadas con la tuya.

Mira aquí un ejemplo de la búsqueda que he realizado de «abogados laborales»

seo en linkedin

 


Las palabras clave para ti en LinkedIn

A mis clientes suelo recomendarles que elijan diferentes tipos de palabras clave:

    1. Aquellas palabras clave que harán que te encuentren cuando alguien busca por tu PROFESIÓN.Por ejemplo, aquí estarían las palabras: «Arquitecto técnico» «Aparejador» «Supervisor de obra» «Arquitecto»…
    2. Aquellas palabras clave que harán que tu público te encuentre cuando busque por una herramienta en concreto.Por ejemplo: «Autocad», «video presentación», «3D»…
    3. Aquellas palabras clave que corresponden a tu tipo de negocio.Por ejemplo: formación, servicio, cursos on line, aseoría, consultoría, marketing…

 


El número de veces que incluyes una palabra clave en LinkedIn es IMPORTANTE.

Si has definido una palabra como «palabra clave» tienes que incluirla en tu perfil un determinado número de veces para optimizar los resultados y que cuando alguien la busque, aparezca tu perfil.

Entre 15 y 30 veces a lo largo de tu perfil sería un buen número.

Por eso, es muy importante que completes las diferentes secciones de tu perfil de LinkedIn, así tendrás más oportunidades de incluir esa palabra clave.


¿Cómo saber cuántas veces aparece una palabra clave en tu perfil?

Es tan sencillo como ir a tu perfil en LinkedIn desde tu ordenador, pulsar la tecla Comando + F (en Mac) o  Ctrl + F (si usas Windows) y se abrirá un cuadro de búsqueda en tu pantalla de ordenador.

En este cuadro escribes tu palabra clave y te marcará en amarillo las veces que aparece esa palabra en tu perfil.

¡Haz la prueba ahora!

PALABRAS CLAVE LINKEDIN


No parezcas un robot

 

Ten cuidado con no parecer un robot. Tienes que incluir las palabras clave de una manera natural, como si mantuvieras una conversación con tu público. Si haces el típico listado con palabras clave quizás consigas que vayan a ver tu perfil porque apareces en las búsquedas….pero se marcharán de la misma manera que han llegado…rápido!


¿En qué sección de tu perfil de LinkedIn debes incluir tus palabras clave?

 

El peso de tus palabras clave es diferente dependiendo de dónde la incluyas en tu perfil. Es decir, no es lo mismo una palabra clave en tu titular profesional que en el cuerpo de tu experiencia.

Por eso, las palabras clave que más te interese posicionar debes incluirlas en tu titular profesional y en los titulares de tus experiencias. Vete a tu perfil y revista el titular de tu experiencia laboral… es muy probable que hayas puesto el cargo, y nada más ;), ¿verdad?

Mira cómo he incluido yo mi palabra clave en mi titular:

seo en linkedin

 

Otra de mis experiencias con otra palabra clave:

seo en linkedin inge saez

 

Todo posiciona. Incluye tus palabras clave en los siguientes lugares:

 

  1. Tu titular profesional
  2. El nombre de tu empresa
  3. Tu formación
  4. Tu extracto
  5. El titular y el texto de tu contenido multimedia (incluye este contenido si aún no lo tienes, aunque solo sea para posicionar tus palabras clave…)
  6. Tus artículos
  7. El titular de tus experiencias
  8. El texto de tus experiencias (¿ves ahora por qué es importante completar los 2.000 caracteres? Son más oportunidades de ser encontrado)
  9. Tu formación
  10. Tus cursos
  11. Las aptitudes (sí, las tres primeras aptitudes deberían coincidir con tus tres palabras clave)
  12. Las recomendaciones
  13. Los logros
  14. Los grupos a los que perteneces
  15. Las webs que incluyas en tu sección de contacto
  16. El nombre del archivo de las fotos que subas a tu perfil (personal, fondo de perfil y fotos multimedia).
  17. Tu url (dirección web en LinkedIn)

Otras acciones que mejorarán tu posicionamiento en LinkedIn

 

  1. Publica contenido en LinkedIn Pulse
  2. Incluye contenido multimedia
  3. Consigue recomendaciones
  4. Comparte tu perfil de LinkedIn en otras redes sociales, páginas webs y blogs
  5. Comparte tu perfil de LinkedIn en tus firmas de email
  6. Haz que tu perfil sea público para que tenga más visitas.
  7. Amplía la red de contactos

¿Qué conseguirás con un buen SEO en LinkedIn?
Aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien necesite lo que tú ofreces. Vete ahora a tu panel y apunta el número de apariciones en búsquedas de tu perfil ahora mismo. Este dato lo encontrarás en la tercera columna de tu panel y se refiere al número de veces que has aparecido los últimos 7 días cuando alguien realiza una búsqueda:

seo en linkedin busqueda

Y no solo esto…sino que, cuando hago clic en el número, LinkedIn me dice

  1. Dónde trabajan los profesionales que me han buscado (¡En qué empresas!)
  2. Cuál es el cargo de estos profesionales

y no solo eso…sino que también me dice LinkedIn POR QUÉ PALABRAS CLAVE han buscado estas personas y he aparecido yo como resultado..

seo en linkedin perfil

¿Te haces una idea de lo poderosas que son estas estadísticas? ¿Puedes apreciar el VALOR de saber cómo busca tu cliente, cómo apareces en esa búsqueda, quién busca algo como lo tuyo, qué empresas y qué tipo de profesionales?

Haz estos cambios y vuelve a comprobar tus estadísticas dentro de unas semanas. Seguro que mejora el resultado.

¿Has aplicado ya estas técnicas en tu perfil? ¿Lo harás? ¿te ha ayudado este post? 
Me encantaría leer tu opinión en los comentarios.

Y si quieres saber más sobre cómo puedes buscar a tu cliente en LinkedIn 10 veces más rápido (ya que no es un buscador semántico) puedes echar un vistazo a este post donde te lo cuento

Picture of Inge Sáez

Inge Sáez

Inge ayuda a las empresas B2B, sus dueños y sus equipos a diferenciarse y generar negocio gracias a estrategias de marketing en LinkedIn.
Nombrada por la revista entrepreneur inc. como una de las Top 20 influencers en LinkedIn de habla hispana.
Creadora de la metología El Método CRAC y el método Raíz, ha publicado la primera Guía Estratégica para usar LinkedIn.
Inge Sáez es así mismo creadora de la plataforma TERRITORIO SOCIAL SELLING donde enseña a empresarios y emprendedores a crear sus propias estrategias en LinkedIn.
Autora del libro: "LinkedIn: tu marca profesional" que podrás encontrar en esta web.

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS MIS ESTRATEGIAS [LINKEDIN EN LA OFICINA]

28 comentarios en «SEO en LinkedIn: Haz que te encuentren gracias a las palabras de tu perfil.»

  1. Hola Inge,
    muchas gracias por tus valiosas informaciones.
    Me preguntaba si hace falta considerar una estrategia de SEO y de identificación de las palabras claves en todos los idiomas o solo en aquel seleccionado como principal.
    Gracias

    Responder
  2. Hola Inge,

    Super valioso tu post, de una ayuda incalculable e imprescindible para los que usamos Linkedin.

    Sólo una duda, puedo ver quien ve mis publicaciones, empresas y cargos pero no me aparecen las palabras clave más utilizadas para buscarme. Esto creo que es vital. Si pudieras aclarar esto ya sería la caña 😉

    Eskerrik asko!

    Responder
    • Si haces clic en el número de Cuántas veces tu perfil ha aparecido en las búsquedas y vas hacia abajo, ahí te aparecen los términos buscados por los que tú has aparecido.

      Gracias a ti!
      Inge

      Responder

Deja un comentario

SUSCRÍBETE a "LinkedIn en la Oficina" y descubre cómo usar LinkedIn para conseguir tus objetivos

Primero deberás ser Conocido, después Reconocido y por último Admirado. Solo entonces serás Comprado.

Recibe mi guía gratuita y consejos exclusivos cada viernes que te ayudarán a posicionarte en tu mercado y diferenciarte de la competencia gracias a LinkedIn.

Únete a los más de 10.000 profesionales que ya forman parte de mi COMUNIDAD. 

Accederás a formaciones y sorpresas exclusivas por ser miembro.
[thrive_leads id='11503']