¡Ya llegó! El nuevo diseño de LinkedIn 2017. Tu NUEVO perfil.
Ha llegado para quedarse. Así que sigue leyendo…Te afecta, sí o sí.
Personalmente yo todavía estoy trabajando con el antiguo, en mi caso parece que se hará esperar, aunque tampoco tengo mucha prisa porque las noticias que traigo no son del todo buenas (al menos para mí).
En este post te voy a hablar exclusivamente de tu nuevo PERFIL de LinkedIn.
¿Por qué? Porque es imprescindible que tengas un perfil trabajado, un perfil de alto impacto, un perfil que muestre tu valor, que aporte confianza, que apunte al dolor de tu cliente para después satisfacer sus necesidades, que comunique que tú o tu empresa es la idónea para la solución que está buscando.
Tu perfil es la flecha que dará en el corazón de tu cliente potencial, de tu nuevo empleador, de las personas que te sigan.
Sin un perfil en LinkedIn de Alto Impacto, el resto de estrategias en esta red no producirán buenos resultados, y estarás perdiendo tiempo, dinero, y sobre todo, ganas de seguir trabajando con la mayor red social para negocios y networking del mundo.
Así que te he preparado un vídeo donde te cuento los cambios que yo he observado en LinkedIn y que afectan a cómo redactas tu perfil, a qué aptitudes incluyes, a cómo cuentas tu extracto e incluso cómo y por qué desarrollar tu experiencia.
El nuevo diseño de LinkedIn 2017 from Inge Sáez on Vimeo.
Si no puedes ver el vídeo y prefieres seguir leyendo te he preparado un pequeño resumen de estos cambios que en 2017 nos llegarán a todos.
CAMBIOS EN EL NUEVO DISEÑO DE LINKEDIN 2017 QUE AFECTAN A TU PERFIL.
CAMBIO NÚMERO 1. EL MENÚ DE NAVEGACIÓN
Prepárate a no poder diferenciar si navegas desde el móvil o desde tu ordenador. Ahora LinkedIn ha unificado la navegación con el móvil y ha simplificado al máximo las opciones al navegar.
No verás desplegables en el menú, y este solo constará de :
1) INICIO | MI RED | EMPLEO | MENSAJES | NOTIFICACIONES
2) También tendrás un apartado llamado YO que es desde donde verás tu perfil, lo editarás y entrarás a la configuración de tu cuenta.
3) Arriba a la derecha encontrarás una sección adicional para ir a grupos, a slideshare, a publicar anuncios de empleo o anuncios de tu empresa y otras opciones de contratación de servicios premium de LinkedIn.
CAMBIO NÚMERO 2. TU FOTO
Tu foto se reduce y es más pequeña. Estará centrada y con formato circular.
Debajo de tu fotografía podrás ver tu nombre, titular profesional, puesto de trabajo y localidad.
CAMBIO NÚMERO 3. EL FONDO DE PERFIL
Cambian las medidas por lo que habrá que adaptar la fotografía de fondo que tienes en el antiguo por las nuevas.
Las nuevas medidas de tu foto de fondo de perfil en LinkedIn son: 1536 x 738 píxeles.
¡Ah! ahora tampoco podrás elegir entre las fotos que te daba LinkedIn para colocar en tu fondo de perfil.
Así que sí o sí tendrás que elegir por ti mismo tu propia foto de fondo.
CAMBIO NÚMERO 4. TU EXTRACTO
El extracto pasa a formar parte de este primer apartado que engloba tu foto, nombre, titular y puesto de trabajo.
Solo se leerán las dos primeras lineas por lo que tendrás que trabajar muy bien el texto con el que comience tu titular.
El copywriting será la clave en los nuevos perfiles de LinkedIn.
CAMBIO NÚMERO 5. TUS DATOS DE CONTACTO
Desaparecen de la parte central de tu perfil (ahora están en la columna de la derecha). ¿Qué hacer entonces? Inclúyelos tantas veces como puedas, en tu extracto, en tus experiencias. Completa el apartado cómo contactar conmigo. Ojo a este dato que es uno de los más importantes.
CAMBIO NÚMERO 6. TU ACTIVIDAD
En el nuevo diseño de Perfil de LinkedIn tu actividad en esta red adquiere gran importancia.
Aparece directamente después de tu extracto, antes incluso que tus experiencias.
Ahora tendrás que prestar más atención a lo que comentas, compartes y recomiendas.
En el video que encontrarás más abajo podrás verlo en directo.
CAMBIO NÚMERO 7. TUS EXPERIENCIAS
Solo aparecerá desarrollada tu primera experiencia de manera visible.
Para ver la información del resto de experiencias profesionales que hayas incluido en tu perfil, el profesional que llegue hasta ti, tendrá que ir haciendo clic en «ver más» por cada experiencia añadida.
Solo informará en un primer vistazo de tus 5 primeras experiencias. Ver el resto, dependerá de tu visitante.
¿Te das cuenta del poder de usar las palabras correctas? Ahora, será más importante que nunca.
CAMBIO NÚMERO 8. LAS RECOMENDACIONES RECIBIDAS
Las recomendaciones desaparecen de tus experiencias.
¡Gran error a mi modo de ver!
Según mi criterio, era algo muy positivo leer la experiencia de un profesional y poder ver debajo de ésta, las personas que le recomiendan por esa experiencia en concreto. Ahora para verlas…tienes que bajar en el perfil que estás visitando.
En el video te cuento dónde están.
CAMBIO NÚMERO 9. TUS APTITUDES
Otra de los cambios que no me han gustado nada.
Ahora tendrás que enganchar a tu lector SOLO con 3 aptitudes.
El resto, dependerá de si tu visitante quiere ver más o no.
¿Cuáles son tus tres primeras validaciones? ¿Son las que mejor te representan?
Si es que no, ya es hora de cambiar.
CAMBIO NÚMERO 10. QUIÉN HA VISTO TU PERFIL
¡Ha desaparecido! y con esta sección, desaparece también uno de los apartados más visitados en LinkedIn.
Aún podemos ver el número de visualizaciones, y nuestro porcentaje de crecimiento…pero, ¿y las estadísticas?
En el video te cuento más.
CAMBIO NÚMERO 11. APROXIMACIÓN A BÚSQUEDAS
Sin duda, esto me enfada tanto que tendré que realizar un post solo sobre este tema.
LinkedIn, ¿qué has hecho? Descubre en este video todos los cambios mencionados.
El nuevo diseño de LinkedIn 2017 from Inge Sáez on Vimeo.
Y tú, ¿tienes ya tu nuevo perfil de LinkedIn? ¿Alguna duda o pregunta? ¿Vas a implementar los cambios de contenido para adaptarlos a la nueva versión? Espero tus comentarios :).
Contenidos
- 1 CAMBIOS EN EL NUEVO DISEÑO DE LINKEDIN 2017 QUE AFECTAN A TU PERFIL.
- 1.1 CAMBIO NÚMERO 1. EL MENÚ DE NAVEGACIÓN
- 1.2 CAMBIO NÚMERO 2. TU FOTO
- 1.3 CAMBIO NÚMERO 3. EL FONDO DE PERFIL
- 1.4 CAMBIO NÚMERO 4. TU EXTRACTO
- 1.5 CAMBIO NÚMERO 5. TUS DATOS DE CONTACTO
- 1.6 CAMBIO NÚMERO 6. TU ACTIVIDAD
- 1.7 CAMBIO NÚMERO 7. TUS EXPERIENCIAS
- 1.8 CAMBIO NÚMERO 8. LAS RECOMENDACIONES RECIBIDAS
- 1.9 CAMBIO NÚMERO 9. TUS APTITUDES
- 1.10 CAMBIO NÚMERO 10. QUIÉN HA VISTO TU PERFIL
- 1.11 CAMBIO NÚMERO 11. APROXIMACIÓN A BÚSQUEDAS
48 comentarios en «Nuevo diseño de LinkedIn 2017. Tu nuevo perfil.»
Hola, estoy intentado que un cambio de experiencia que he añadido se haga público a mis contactos, y no logro encontrar la forma. Te agradecería me ayudaras. Muy interesante tu articulo.
Hola Virginia, en cuanto haces el cambio, ya es público (si lo tienes así configurado). Para notificar a tu red ese cambio puedes ir aquí https://www.linkedin.com/psettings/activity-broadcast a la sección «compartir ediciones de perfil»
¡Saludos!
Inge
Hola Inge como puedo saber si he pedido o no una recomendación, lo solicito desde el perfil de la persona que quiero que me recomiende ( los puntitos) sigo los dos pasos que me indica le doy a siguiente escribo el mensaje haciendo la petición y le doy a enviar pero la pantalla se queda igual y no se si lo he enviado o no.
Un saludo
No encuentro el boton para pedir recomendacion. Sera que ahora las recomendaciones lo dejaron solo para los usuarios premium?
Hola David, qué va… las cuentas gratuitas también pueden pedir recomendaciones. ¿Has probado a ir al perfil de la persona que quieres que te recomiende y hacer clic en los 3 puntitos de la derecha?
Cuéntame si lo consigues,
Saludos,
Inge
Hola Inge,
Hace 3 semanas que me percaté que mi perfil de Linkedin estaba abierto a cualquier usuario de Linkedin, con excepción de mi teléfono y mi mail. Dicho perfil lo tenía restringido en diferentes aspectos tanto para el que me busque desde Google como para el que me busque desde dentro de Linkedin, pero como te digo, ahora sólo aparece dicha restricción para los que me buscan desde Google.
¿Existe ahora alguna forma de que usuarios de Linkedin que no sean mis contactos vean sólo las partes que me interesa?
Muchas gracas
Hola Miguel, muchas gracias por comentar! tienes que ir a la opción de editar tu perfil público y en la parte derecha puedes elegir a quién quieres mostrar el perfil y qué partes quieres que muestre…Mi pregunta es: ¿por qué quieres cerrar la visibilidad de tu perfil? 🙂 ¡Muchísimas gracias de nuevo!
Gracias por tu respuesta Inge.
Los pasos me los sé de memoria pero dichos pasos ya los hice y Linkedin no actualiza a las opciones que yo le digo (¿tal vez porque tengo que darle un tiempo prudencial para que actualice mis preferencias?)
En «Personaliza tu perfil público» pincho en «Hacer que mi perfil público esté visible a todos» y dentro de esa opción marco la opción «Tus contactos» en lugar de «Público», marcando también las casillas de TItular, extracto y aptitudes.
Es decir, que para los que no me tienen en sus contactos, deberian de ver mi perfil únicamente mi foto, mi titular, extracto y aptitudes, pero no es así, lo ven todo, de ahí mi pregunta si es porque Linkedin tarda en actualizar.
¿El motivo? tengo unos cuantos haters repartidos por España por mi profesión «pública» y una vez me encontré mi perfil photoshopeado en Twitter.
Gracias de nuevo
Hola Inge, muchas gracias por el post y darnos tantos consejos, que alguno he llevado a la practica .Yo antes usaba mas pero la verdad que hace tiempo lo tengo bastante parado, y ahora con estos cambios no se si me animare.. vamos a ver si se dan cuenta de que no gusta y lo mejoran.
Saludos
Gracias a ti por comentar Marga! Los cambios siempre son un poco «molestos» porque hay que reaprender…pero te animo a que no lo dejes!!! Un abrazo!
Muy buenas Inge, muchas gracias por tu post.
No sé si alguien ya lo habrá comentado antes, pero lo que menos me gusta de la nueva versión es que no se pueden «previsualizar» los contactos. En la anterior versión, bastaba con dejar el ratón sobre la foto o el nombre de la persona y se podía ver un par de líneas sobre ella (generalmente el puesto y la empresa)
Ahora eso ha desaparecido y hay que picar en su perfil, lo cual deja «huella» de nuestra visita.
Un saludo y gracias de nuevo
¡CIERTO Lorenzo! Muchísimas gracias por completar el post con tu observación…yo no me había dado cuenta aún. Así da gusto, entre todos vamos descubriendo nuevas cosas. Gracias de nuevo!!
Hola Inge, gracias por el artículo, me ha parecido muy interesante. Antes podía ordenar las publicaciones de mis contactos de más recientes a menos recientes, sabes cómo se puede hacer ahora?
Un saludo
Hola Juan Carlos, con el nuevo diseño de LinkedIn ya no podemos organizar lo que aparece en nuestro muro. A mi modo de ver es un error y dependemos de que LinkedIn nos posicione y nos «muestre» ante los demás.
Gracias Inge, una verdadera pena, de modo que habrán publicaciones que pudiendo ser interesantes Linkedin no nos las muestre…..un grave error….
Los comentarios están cerrados.