LinkedIn acaba de lanzar oficialmente ProFinder para que aquel que lo necesite (empresas y consumidores), contrate a autónomos freelance para sus proyectos. Aún no está disponible en España pero esto es lo que viene…
¿Eres autónomo o trabajas como freelance? Más vale que no pierdas de vista este nuevo «market place».
Así lo acaba de anunciar LinkedIn ayer 24 de agosto de 2016 en un comunicado.
¿Cómo funciona Linkedin ProFinder?
Verás, LinkedIn ProFinder da la oportunidad a todos los usuarios que estén buscando un profesional autónomo a realizar su búsqueda y su solicitud a través de esta plataforma…
Es decir, ayuda a tus futuros clientes a encontrar el profesional que necesita, a encontrarte. Y contratarte.
Si un miembro de LinkedIn necesita un diseñador web, una consultoría estratégica, realizar unas tarjetas de visita o incluso unas invitaciones de boda, que gestionen sus finanzas o escriban el texto (copywriting) de su nueva página web, ahora podrá encontrarlo a través de LinkedIn ProFinder.
Más de 8 millones de profesionales en España usan LinkedIn. Yo desconozco los datos de cuántos de ellos trabajamos como freelances o autónomos (coaches o consultores, arquitectos o mentores, diseñadores o agentes de seguros) pero con total seguridad afirmaría que LinkedIn lo sabe. ¡Esta en nuestro perfil! Si LinkedIn ha realizado este movimiento, es porque sabe que aquí hay mercado.
Cómo funciona si quieres OFRECER TUS SERVICIOS
Dependiendo de si quieres contratar servicios o ser contratado, usarás esta plataforma de diferente manera. Si lo que deseas es ofrecer tus servicios ProFinder te facilita la acción en tres sencillos pasos:
1. RECIBE POTENCIALES CLIENTES EN TU BANDEJA DE ENTRADA.
Los miembros de LinkedIn solicitarán los servicios que necesitan. Cuando LinkedIn Pro Finder encuentre aquel que esta interesado en tus servicios, recibirás un email.
2. RESPONDE A ESE MENSAJE
Si su solicitud te interesa, respondes a ese miembro con una propuesta breve. Ese posible cliente podrá entrar a ver tu perfil completo para saber más sobre ti.
3. LLEGA A UN ACUERDO.
Si tu oferta se adapta a lo que el cliente necesita y está buscando, os ponéis en contacto y cerráis el trato.
Está claro que ahora, más que nunca, cómo tengas tu perfil en LinkedIn será primordial para la consecución de más y mejores clientes. Cómo está tu foto, cómo expresas la ayuda que ofreces, cuántas personas te han recomendado, con cuántos clientes has trabajado..todo influirá para que seas uno de los seleccionados y ofrezcan y contraten tus servicios frente a tus competidores.
Cómo funciona si quieres CONTRATAR A ALGUIEN
1. CUÉNTA A PROFINDER QUÉ NECESITAS
LinkedIn te pregunta unas cuantas cuestiones sobre los servicios que estás buscando y te presentará a los mejores profesionales de tu localidad a partir de una lista seleccionada por ellos.
2. RECIBE PROPUESTAS GRATUITAS
La empresa interesada recibirá 5 propuestas de profesionales que le pueden ayudar. Cada oferta incluirá un mensaje personalizado, una tarifa y el acceso al perfil del freelance en Linkedin ProFinder.
3. CONTRATA
Selecciona el profesional basándote en su experiencia y portfolio.
Su función acaba ahí.
LinkedIn no se encarga de los pagos, de los precios ni de los contratos entre cliente y proveedor. Eso queda en manos de ambas partes.
El servicio será gratuito para todos aquellos miembros que quieran contratar servicios. Si lo que quieres es ofrecer tus servicios, las 5 primeras propuestas serán gratis. Pero si un autónomo quiere recibir más de 5 propuestas, deberá ser miembro de la cuenta Premium Business Plus (que cuesta unos 50 euros al mes).
¿QUÉ PROFESIONALES PUEDES ENCONTRAR?
Desde Diseño, escritura, edición, contabilidad, marketing, asuntos legales, desarrollo de software, servicios informáticos, consultores de negocio, servicios financieros, coaching, seguros, fotografía… hasta mejoras en tu casa.
Como ves, este nuevo servicio de LinkedIn promete ayudar tanto a profesionales autónomos en busca de clientes como a aquellos profesionales que demandan servicios.
Estáte atento a esta herramienta, yo te avisaré cuando esté disponible en nuestro país.
¡Hasta la próxima!
Contenidos
11 comentarios en «Clientes para los freelance a través del nuevo LinkedIn ProFinder»
Me ha gustado tu post Inge, Linkedin es una red que me interesa mucho.
Trabajo como consultora ayudando a empresas que quieren exportar y veo en Linkedin una buena opción para buscar distribuidores y agentes comerciales en distintos países.
Por ejemplo ahora estoy con fabricantes de suelos de madera que venden a tiendas ¿puedes darme alguna idea? ¿como podemos hacerlo?
Gracias y enhorabuena
Hola Lore, muchísimas gracias por tu comentario. LinkedIn es una gran herramienta para la función de la que hablas. ¿Buscas distribuidores y agentes fuera de España? Con LinkedIn puedes encontrarlos. Pero hay que definir una estrategia, así en frío y en este mensaje sería bastante complicado acertar. Hay que realizar búsquedas, gestionar los perfiles de las personas de esa empresa, el perfil de empresa si hubiera y la estrategia de captación y comunicación. Te recomiendo usar el buscador avanzado de LinkedIn con las palabras clave y estudiar el resultado…
¡Un saludo!
Hola Inge.
Muy interesante esta herramienta y muy oportuno tu artículo. Tengo algunas dudas por mi desconocimiento puesto que estoy empezando a conocer bien Linkedin y sus enormes posibilidades.
Este servicio es para todos o solo para las cuentas premium? Como se accede? Habrá que instalar algo o es un servicio que ya tiene linkedin.?
Por el mero hecho de tener el perfil actualizado ya estás en la lista de los que busca freelances?
Tiene que ver con la app que instalé también después de tu recomendación Linkedin Jobs?
La verdad es que me estoy dando cuenta de que para el aspecto profesional Linkedin es la red; no hay otra.
Y de ti lo mismo, Inge, no hay otra.
Un saludo y muchas gracias
Hola César, muchas gracias por tu comentario y tus palabras. Intentaré resolver todas tus dudas ;).
El servicio será gratuito para todos aquellos que quieran contratar un profesional freelance. Para los freelance que quieran ofrecer sus servicios será gratuito solo las cinco primeras ofertas. Si se desean recibir más de 5 ofertas, el freelance interesado deberá darse de alta en el servicio Premium «Business Plus» (no otro). Accedes desde la plataforma https://www.linkedin.com/profinder/ y no, no tiene nada que ver con la app de LinkedIn Jobs…:) Para estar en la lista de los freelance debes darte de ALTA en el enlace https://www.linkedin.com/profinder/ y completar tu perfil, aunque la mayoría de información la tendrás ya cargada porque LinkedIn la «coge» de tu perfil.
Espero haberte ayudado con las respuestas…si no, no dudes en decírmelo y lo intento aclarar mejor. ¡Un saludo! Espero volver a verte por aquí 🙂
Hola Inge, gracias por tu rápida respuesta y por resolver mis dudas. Salvo que no lo haya visto bien , el enlace para darse de alta como freelance me lleva a un cuestionario para «encontrar un freelance» no a mi perfil para rellenarlo.
Lo miraré con detalle por si no lo he encontrado a la primera o aún no esté funcionando.
Gracias
Hola César, arriba a la derecha. Pone «your projects» y en mi caso, mi foto. Si pinchas se despliegan tres opciones: 1. Are you a pro? 2. Contact us 3. Sing out.
Clicas en la primera y ahí te dan la posibilidad de darte de alta….cuando llegue a esta zona..:)
Gracias Inge. Era eso, que aún no ha llegado. Ya nos dirás cuando está disponible.
Hola Inge,
Magnífico avance sobre esta herramienta que a muchos nos ayudará. Por un lado nos ayudará a encontrar clientes que estén interesados en nuestros servicios y por otro eliminará la famosa guerra de precios que hay en otras plataformas para autónomos/freelances al no incluir el tema de los pagos.
Esperando a qué llegue a España.
Saludos,
Ester
Sí Ester, esperando que llegue a ver cómo funciona «in situ». Muchas gracias por comentar y pasarte por aquí.