La vida del empresario que no dispone de un departamento que desarrolle la estrategia de marketing en su empresa hace que tenga que tomar decisiones y evaluar resultados sobre temas como:
¿Estoy gestionando bien mi marketing?
¿Cómo puedo saberlo?
¿Hay algún indicador relativamente «fácil» de observar que me sirva como señal de alarma para cambiar el rumbo de mis comunicaciones de marketing?
¿Voy por el buen camino?
Si estas al frente de tu empresa, muchas veces no sabes si todo ese dinero, tiempo y recursos que estás invirtiendo están dando resultados.
Así que me propongo ayudarte con 5 sencillas observaciones que te ayudarán a seguir por el camino que estás realizando o a tomar decisiones para mejorar este aspecto tan importante e imprescindible en tu empresa: la COMUNICACIÓN.
¿Cuáles son las señales que te pueden estar indicando que ALGO va mal? Aquí te las dejo.
SEÑAL 1. RECIBES CORREOS ELECTRÓNICOS COMO ESTE:
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px» border=»none» bg_color=»#06a1b2″]Buenos días,
«Les rogaría que dejaran de mandarme emails y sms, estoy decepcionadísima con el resultado de XXXX así que preferiría que no me den más la tabarra.
Gracias»
*email real.[/content_band]
Este tipo de respuesta suele producirse por diferentes causas:
1. ¿Estás enviando publicidad o emails no solicitados? ¿Sin el permiso de los receptores?
2. ¿Envías emails que solo son publicidad de tus productos o servicios y no cuentas información relevante para tu receptor? La sensación de “me estás dando la tabarra” es lo que obtendrás por parte de tu público.
3. Si un cliente está insatisfecho con tu servicio, ¿lo tienes registrado para mandarle información personalizada que pueda hacer que se “reconcilie” con tu empresa y te dé otra oportunidad?
Si , por el contrario, tu marketing es bueno, recibirás correos como este:
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px» border=»none» bg_color=»#06a1b2″] «Buenos días, Quería comentarte una cosilla desde hace unas semanas, y es que estoy muy contenta con el servicio que me prestáis. Y de verdad que no es por comparación con XXXX.
Creo que sois una empresa seria, resolutiva, cercana, fresca y con un equipo humano excepcional.
Desde los mensajes positivos impresos en calendarios y bolsas, la imagen corporativa, la música en el teléfono, el pie con la foto en los emails…se nota que cuidáis mucho los detalles.
Solo agradecerte lo bien que funciono con vosotros, tu atención siempre exquisita y un sobresaliente también para XXX es una joya!
Un saludo.»
*email real.[/content_band]
¿Qué puedes aprender de este email?
1. Sin un buen servicio ni siquiera el mejor marketing te salvará. Es lo primero.
2. Una buena estrategia de marketing hará que tus clientes entiendan la imagen que quieres transmitir.
3. Si ayudas a tus clientes a solucionar sus problemas, estos te lo agradecerán.
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»40px» padding_bottom=»40px» border=»all» bg_color=»#06a1b2″] Cuanto más coincida la identidad de tu empresa (lo que tú quieres que sea tu empresa) con la imagen de tu empresa (lo que los demás creen que es tu empresa) SERÁ UNA SEÑAL CLARA de que estás realizando un buen MARKETING. [/content_band]
SEÑAL 2. NADIE TE DA FEEDBACK (te contesta o habla con tu empresa) EN TUS REDES SOCIALES.
Da igual el número de seguidores que tengan tus diferentes perfiles en redes sociales.
Una red es un lugar de CONVERSACIÓN.
Si ninguno de tus fans HABLA contigo es señal inequívoca de que no lo estás haciendo bien.
Si nadie comparte tus publicaciones es porque piensan que tu información No es relevante.
Revisa las redes sociales donde estas presente y pregúntate:
- ¿Está mi público hablando conmigo?
- ¿Les doy información RELEVANTE para ellos?
- ¿O solo estoy hablando de mí? ¿de mi negocio? ¿de mis intereses?
Te dejo un ejemplo de una empresa que gestiona una página de Facebook.
» Tiene 4.500 seguidores.
» Uno de sus post, ha llegado de manera orgánica -sin pagar- a más de 16.000 personas. (4 veces más que el número de fans que tiene la página).
» Este mismo post se ha compartido 253 veces y le ha gustado a más de 270 personas. Más de 67 personas han escrito un comentario.
» Está claro que esta empresa HABLA con su comunidad de seguidores y les ofrece contenido RELEVANTE.
Ahora te entrego un ejemplo de otra empresa que gestiona su página de Facebook de la manera opuesta.
» Esta empresa tiene 4 veces más seguidores que la empresa del ejemplo anterior. Casi 14.000 seguidores.
» A pesar del gran número de fans, apenas hay actividad en sus publicaciones.
» En esta publicación que te pongo como ejemplo, de los 14.000 seguidores que tiene solo 1 le ha dado clic al “me gusta”.
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»40px» padding_bottom=»40px» border=»all» bg_color=»#06a1b2″]La falta de respuesta y de actividad por parte de tus clientes potenciales es un INDICADOR clave de que algo no estás haciendo bien en el marketing de tu empresa. ¿Qué prefieres: 14.000 seguidores que no dicen nada o 4.000 seguidores activos? [/content_band]
SEÑAL 3. NO TIENES SOLICITUDES PIDIENDO MÁS INFORMACIÓN O DE PRESUPUESTOS.
Si nadie se pone en contacto contigo para solicitarte precio o más información sobre tu servicio es que algo estás haciendo mal en marketing.
Una de las funciones principales de este departamento es conseguir el interés de tu público y que se ponga en contacto contigo.
Tienes que tener claro que el marketing te traerá clientes potenciales interesados en tu producto. Pero la venta final dependerá de otros factores.
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»40px» padding_bottom=»40px» border=»none» bg_color=»#06a1b2″]¡OJO! Si estás consiguiendo muchas solicitudes de información pero al final no se traducen en ventas, entonces NO TIENES UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN, tienes un problema en tu servicio, negocio, o producto.[/content_band]
Si estás desarrollando una buena estrategia seguramente habrás desarrollado:
- unos boletines de suscripción a tu canal en tus sitios web,
- blogs corporativos para atraer a tu público objetivo,
- publicidad en google que llevará a tus clientes a completar un formulario,
- formularios físicos para rellenar y participar en algún premio en tu lugar de venta,
- concursos, sorteos, y demás acciones estratégicas.
- cuidarás tu presencia orgánica en google (SEO) que llevará a tu público a tus sitios web,
- te anunciarás en los lugares correctos y con el mensaje correcto.
Habrás desarrollado estas acciones con UN ÚNICO OBJETIVO: CONSEGUIR QUE TUS CLIENTES CONTACTEN CONTIGO PARA PEDIRTE MÁS INFORMACIÓN O SOLICITARTE UN PRESUPUESTO.
Si nadie te llama es un indicador fiable de que tu estrategia de marketing NO va bien. Algo debes cambiar.
SEÑAL 4. GASTAS MÁS EN TU ESTRATEGIA DE MARKETING DE LO QUE FACTURAS GRACIAS A ELLA.
Los ingresos derivados del marketing deben ser analizados en un plazo de 6-12-18-24 meses. El marketing es un proceso a largo plazo y no se le puede pedir un rendimiento económico instantáneo.
En el plazo de 12 o 24 meses, deberías estar recuperando tu inversión y recibiendo más de lo que gastas.
Es lo que se llama Retorno de la Inversion. ROI (Return Of Investment). Se obtiene con la siguiente fórmula:
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px» border=»none» bg_color=»#06a1b2″]ROI = (Beneficio obtenido – Inversión realizada) / Inversión realizada[/content_band]
¿Cuánto inviertes en marketing al año? ¿Y qué beneficio te proporciona?
Si no lo sabes es un indicador de que algo no va bien.
EL retorno de la inversión debe ser POSITIVO. Para calcular el ROI, además de los datos numéricos obtenidos al restar los gastos a los beneficios deberás tener en cuenta aspectos como el ciclo de vida del cliente ganado, el aumento de la fidelidad de los clientes actuales, y el coste de los clientes perdidos. Todo puede ser medido.
SEÑAL 5. EL PERSONAL DE TU EMPRESA NO ESTÁ INVOLUCRADO.
Todo comunica. Todos los departamentos de tu empresa están relacionados con el marketing.
Si las personas que trabajan contigo no conocen la misión, visión de la empresa o no conocen los mensajes de marketing no podrán ser coherentes con los mismos.
Y al final quién está con los clientes son ellos.
1. ¿Conoce la persona que atiende las llamadas cuáles son las características tangibles e intangibles que diferencian a tu empresa de las demás?
2. ¿Conoce la persona que envía emails a tus clientes cuál es la identidad, el tono, la voz de la empresa?
3. ¿Puede el personal de la empresa definir tu propuesta única de valor en una frase? ¿Coinciden las respuestas del personal? y más importante: ¿coinciden sus respuestas o cada uno va “por su cuenta”?
Es muy importante reunirse con las personas que trabajan contigo, con aquellas que hablan directamente con el cliente, con aquellas que producen el valor, que lo entregan al cliente para explicarles cuál es la estrategia de la empresa, qué quieres comunicar y cómo lo vais a hacer. Todos deberíais remar en la misma dirección. Recuerda: Todo comunica.
[content_band inner_container=»true» no_margin=»true» padding_top=»40px» padding_bottom=»40px» border=»all» bg_color=»#06A1B2″]
RECUERDA Y REVISA LAS SEÑALES:
- RECIBES CORREOS NEGATIVOS DE TUS CLIENTES O POTENCIALES CLIENTES
- TIENES MUY POCO FEEDBACK EN TUS REDES SOCIALES
- NO TIENES SOLICITUDES DE INFORMACIÓN O DE PRESUPUESTOS
- GASTAS MÁS EN MARKETING DE LO QUE FACTURAS GRACIAS A ÉL.
- EL PERSONAL DE TU EMPRESA NO ESTÁ INVOLUCRADO.
[/content_band]
Éstas son solo algunas señales que te están indicando que debes cambiar de rumbo. ¿Se te ocurren algunas más? ¿Están ocurriendo en tu empresa alguna de estas variables? Te animo a que me lo cuentes en los comentarios.
[author title=»Más sobre mí:»]Contenidos
1 comentario en «Tu estrategia de Marketing: 5 señales que te indican que algo falla.»
Hola Inge,
Tengo una empresa y me gustaría contactar contigo.
Te dejo mi teléfono
637379704 DIONi
Espero tu llamada